Chile da un paso decisivo hacia su consolidación como centro digital regional con el anuncio de un ambicioso proyecto tecnológico en conjunto con Google. A través de una asociación público-privada inédita para la compañía estadounidense, ambas partes se comprometieron a la construcción de Humboldt Connect, un cable submarino de fibra óptica que unirá por primera vez a América del Sur con la región de Asia-Pacífico. La noticia fue dada a conocer por el ministro de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, Juan Carlos Muñoz Abogabir, mediante una serie de publicaciones en su cuenta oficial de la red social X.
En su mensaje, el ministro destacó la magnitud de la obra: “¿Pueden imaginar un cable de solo unos centímetros de grosor pero con 15.000 kilómetros de largo, cruzando el Pacífico para enlazar Chile con Oceanía? Eso ya es una realidad gracias al convenio firmado entre Google y Desarrollo País”.
El cable Humboldt no solo representa un avance técnico significativo, sino que también refuerza la posición estratégica de Chile como un punto neurálgico en la infraestructura digital del continente. La iniciativa promete mejorar considerablemente la conectividad entre continentes, fortaleciendo la resiliencia de las redes y reduciendo drásticamente los tiempos de transferencia de datos, algo fundamental para aplicaciones como la telemedicina y los videojuegos en línea.
Este ambicioso proyecto equivale en longitud a casi la mitad de la circunferencia del planeta, lo que da una idea de la complejidad y la importancia de la obra. Además, marca la primera ocasión en la que Google se involucra en una cooperación de este tipo con un gobierno latinoamericano, lo que subraya la relevancia estratégica de la iniciativa.Finalmente, Muñoz Abogabir subrayó que este tipo de proyectos apuntan a preparar al país para los desafíos tecnológicos del futuro: “Estamos anticipándonos a las autopistas digitales que necesitaremos en los próximos años. Chile avanza con decisión hacia una nueva era de conectividad”.
Con esta iniciativa, Chile no solo busca acelerar su desarrollo tecnológico, sino también posicionarse como un nodo clave en la red global de telecomunicaciones, abriendo nuevas oportunidades tanto a nivel regional como internacional.