Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Estudiante colombiano desarrolló prototipo para detectar voces falsas generadas con IA

Además, el desarrollo de esta IA promete reducir drásticamente las estafas y suplantaciones de identidad a través de llamadas telefónicas y otros medios.

inteligencia artificial
Blu Radio - AFP
Blu Radio - AFP

Ruber Mura, estudiante de Ingeniería Mecatrónica de la  Universidad Ean, explicó en diálogo con La Nube, de Blu Radio, cómo funciona el prototipo de inteligencia artificial (IA) que diseñó para detectar voces falsas generadas con otras IA.

Mura, creador de un innovador prototipo capaz de identificar voces falsas generadas mediante inteligencia artificial, señala que este proyecto, desarrollado bajo la mentoría del docente Emanuel Ortiz, director del programa de Gerencia en Ciberseguridad de esta misma Universidad, el prototipo es el resultado de "una tarea compleja (que) requiere mucha recopilación de datos, una amplía gama de datos para trabajar y nutrir la IA".

Además, el desarrollo, que promete reducir drásticamente las estafas y suplantaciones de identidad a través de llamadas telefónicas y otros medios, "es una etapa inicial que se caracteriza por funcionar con lo que se le ha entrenado".

"Puede que más adelante podamos trabajar más para nutrir esta IA, este tipo de desarrollos es algo que en que más informes, mejor trabaja", complementó este estudiante colombiano que ayudará así a la reducción "no solo de las estafas y la suplantación de identidad, sino que también aumenta la confianza en los servicios de atención al cliente, mejora la seguridad de las comunicaciones, protege la información privada e incluso puede utilizarse como evidencia en procesos judiciales”.

Publicidad

  • Publicidad