
Después de años, algunos jóvenes deciden independizarse por completo y se mudan de la casa de sus papás. Aunque esto conlleva un gran reto, es una oportunidad para empezar de cero y asumir la responsabilidad que requiere el vivir solo.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que mudarse solo no es tan fácil en ocasiones, pues algunos tienen que comprar electrodomésticos, muebles, decoración y mucho más, según los gustos y la experiencia que quieran tener en su hogar.
Y que más allá lo esencial, existen electrodomésticos y dispositivos tecnológicos que resultan indispensables para tener una vida cómoda y funcional desde el primer día. Contar con estos elementos no solo facilita una rutina más organizada, también contribuye al bienestar y a la eficiencia en el día a día.
De acuerdo con la Ocde, en Colombia, al igual que en otros países de América Latina, los jóvenes dejan su casa entre los 28 y 30 años en promedio, tiempo en que muchos ya han culminado sus estudios universitarios, han resuelto su situación laboral o tienen la solidez económica.

La tecnología adecuada puede hacer la diferencia
Más allá del entretenimiento, es clave contar con electrodomésticos funcionales como una buena nevera o una lavadora, que permitan conservar alimentos y mantener la ropa limpia, entre otros, según señaló Natalia Aguirre, directora de Mercadeo de Alkomprar.
Esta es la lista de lo que sí o sí debería tener en su casa y precios
Es esencial tener una nevera para que conserve los alimentos frescos y así no desperdiciar comida porque se daña o vence. Según la referencia, los precios inician en aproximadamente $1.000.000. De acuerdo con las necesidades y presupuesto, puede conseguir de precios más elevados.
Publicidad
Otra que le ayudará mucho en la lavadora. Ahorra tiempo y también representa un ahorro. Las lavadoras semiautomáticas pueden encontrarse desde $640.000, mientras que los modelos convencionales inician en $1.150.000 y más.
Los microondas, freidora de aire o estufa eléctrica son ideales para quienes viven en espacios pequeños como apartaestudios o habitaciones. Estos electrodomésticos ofrecen soluciones prácticas para cocinar de forma segura, rápida y eficiente.

Tenga en cuenta que se consiguen desde aproximadamente $ 250.000, según el tipo y la capacidad.
Publicidad
La cafetera o hervidor eléctrico son aliados ideales para las mañanas: permiten preparar café, infusiones y otras bebidas calientes de forma rápida. Además de ser compactos, representan una inversión accesible, con precios que inician cerca a los $ 60.000.
Dependiendo del estilo de vida, un computador portátil puede ser fundamental para trabajar o estudiar, mientras que un smart TV complementa el entretenimiento en el hogar. Ambos dispositivos rondan los $ 1.200.000, según la referencia y las características.
Es importante recordar que, más allá de los lujos, es clave adquirir estos elementos para su hogar en establecimientos confiables que ofrezcan garantía, soporte técnico y seguridad en los medios de pago.