Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

El megaproyecto que empresarios árabes montarán en esta ciudad colombiana; es sobre IA

Durante la visita del presidente Gustavo Petro se informó que empresarios de los Emiratos Árabes Unidos construirán un megacentro de inteligencia artificial.

El Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, Presidente de los Emiratos Árabes Unidos, habla con Gustavo Petro, presidente de Colombia.
El presidente Gustavo Petro se reunió con Zayed Al Nahyan, Presidente de los Emiratos Árabes Unidos.
Foto: ( Abdulla Al Neyadi / UAE Presidential Court )

Un ambicioso proyecto de inteligencia artificial (IA) está a punto de transformar una ciudad en Colombia en un centro de innovación tecnológica en América Latina.

El Grupo empresarial G42 de Emiratos Árabes Unidos, en colaboración con el gobierno colombiano, liderará la construcción de tres Data Centers en la ciudad de Santa Marta.

Este megaproyecto busca impulsar el desarrollo de aplicaciones en áreas como bioeconomía, genómica y transición energética. La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, anunció este acuerdo tras una reunión entre el presidente Gustavo Petro y directivos de G42 en Dubái .

El proyecto se desarrollará en tres fases:

  • Primera Fase: Construcción de los Data Centers con tecnología de punta para soportar aplicaciones de inteligencia artificial.
  • Segunda Fase: Formación de talento humano a través de la creación de nuevos programas universitarios y alianzas estratégicas con la Universidad de Inteligencia Artificial de los Emiratos Árabes3. Se buscará fortalecer las habilidades científicas e impulsar la apertura de facultades de IA en el país.
  • Tercera Fase: Desarrollo de aplicaciones y servicios en la nube con inteligencia artificial, garantizando la soberanía de los datos colombianos.

Colombia tendrá el control de su nube soberana, permitiendo la toma de decisiones en investigación y desarrollo tecnológico.

Meta IA
Meta IA
Foto: Blu Radio

Publicidad

El G42, una de las compañías más importantes en inversión tecnológica de los Emiratos Árabes, está desarrollando proyectos similares en todo el mundo y colabora con Microsoft en aplicaciones de IA.

Esto nos lleva a fortalecer todos los mecanismos de regulación y soberanía en nuestros datos. Colombia tendrá las llaves de su nube soberana, generando un proceso de gobernanza propia, pero también que permita tomar decisiones en un ecosistema amplio de investigación y desarrollo tecnológico sobre hacia qué campos de conocimientos queremos dirigir la inteligencia artificial y cómo esto podría impactar de manera positiva el desarrollo económico y también atender a diversas situaciones complejas que está viviendo la humanidad, como lo es la crisis climática
señaló la ministra Yesenia Olaya.

En la reunión participaron también otros ministros colombianos, como los de Relaciones Exteriores, Comercio, Industria y Turismo, Minas y Energía, así como el embajador de Colombia en Emiratos Árabes Unidos y la presidenta de ProColombia.