Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Para esto usan los colombianos el internet: estudio revela impactante cifra

Las cifras evidencian una brecha en el uso significativo de la tecnología, a pesar del aumento general de la conectividad en el país.

Para esto usan los colombianos el internet ImageFX 1.jpg
Para esto usan los colombianos el internet
Foto: creada con IA ImageFX

Aunque el acceso a internet ha crecido en Colombia, muchas personas aún lo usan de forma limitada. Según un análisis de Ipsos Colombia, basado en la encuesta de calidad de vida 2023 del Dane, el 33 % de los usuarios solo se conecta para redes sociales o mensajería, es decir, chatear.

Internet para chatear, no para crecer

Este grupo, conocido como “conectores sociales”, accede principalmente desde el celular y no aprovecha el entorno digital para estudiar, trabajar o realizar trámites. Esta tendencia refleja una brecha en el uso significativo de la tecnología, a pesar del aumento general de la conectividad.

El 79 % ya está conectado

Y es que más de 31 millones de colombianos mayores de 15 años usan internet, al menos, una vez al mes. Sin embargo, el 21 % sigue sin acceso, en su mayoría por desconocimiento o falta de necesidad.

“(El 33 %) Usan internet principalmente para redes sociales y mensajería, desde el celular. No lo emplean para estudiar o trabajar”, recalca Ipsos.

Wifi del celular
Wifi.
Foto: Grok

Brechas digitales que persisten

Las personas mayores, con baja escolaridad o en zonas rurales siguen siendo las menos conectadas. Además, los estratos más bajos presentan menor frecuencia y calidad de acceso.

Conectividad desigual

Mientras que los jóvenes urbanos con educación superior lideran el uso diario, otros grupos siguen rezagados.

Publicidad

“Colombia avanza en conectividad, pero no todos los ciudadanos viven la digitalización en igualdad de condiciones. El grupo de los no usuarios aún representa el 21 % de la población adulta, principalmente por desconocimiento o falta de necesidad”, explicó el vocero del equipo de Data Science de Ipsos Colombia.

Otro dato es que algunas personas se conectan una vez por semana o menos. Usan internet para entretenimiento, principalmente desde casa y a través únicamente del celular; alrededor del 12 %.