
El municipio con cascadas y piscina natural poco explorado en Antioquia; queda cerca de Medellín
Esta localidad, beneficiada por su ubicación geográfica entre montañas, está a menos de 3 horas de Medellín.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A menos de tres horas -y poco más de 100 kilómetros de Medellín-, en la subregión del Suroeste de Antioquia, se ubica un municipio poco explorado, de menos de 7.000 habitantes, que está beneficiado por su ubicación geográfica entre montañas y ofrece diversos atractivos turísticos.
Se trata de Tarso, conocido también como el 'Balcón del Cauca' por la vista panorámica que ofrece del río que lleva el nombre de ese departamento, y desde el cual, en su punto más alto, se pueden apreciar hasta otros 13 municipios.
En este lugar, poco explorado entre turistas del departamento y fuera de él, se encuentra además un atractivo natural que pocos conocen: la cascada de El Salto de los Monos, un lugar que, de acuerdo con el portal de turismo Antioquia es Mágica, ofrece "contacto directo con la naturaleza, monos aulladores y gran variedad de vegetación".
Para llegar a este sitio de desconexión en medio de la naturaleza, luego de llegar hasta el casco urbano del municipio de Tarso, se deberá transita por una ruta de 3 kilómetro y medio, antes de poder disfrutar, igualmente, de "sus piscinas naturales y cascadas de hasta 100 metros de altura" que "lo convierten en el destino ecológico perfecto".
Además de la mencionada cascada, que es uno de los atractivos principales del municipio, en Tarso también se puede ir a la Casa de la Cultura Ismael Gómez, espacio que lleva su nombre "en representación a uno de los antiguos pobladores del municipio" y que actualmente se encuentra constituido como un centro cultural, de esparcimiento artístico y educativo.
Publicidad
Así mismo está el ascenso al Cerro Cristo Rey que, si bien se encuentra catalogada como una caminata de alto riesgo, de acuerdo con el portal mencionado anteriormente, "al subir a la cima se puede disfrutar de una hermosa vista del Suroeste antioqueño y en el proceso percibir la gran variedad de aves que persiste en la zona".
Un plan más sencillo es, igualmente, apreciar el parque principal del municipio, que "se determina como uno de los puntos de mayor interés a lo largo y ancho del municipio", principalmente gracias a que allí se erigen la Iglesia San Pablo de Tarso, el busto Jesús Aníbal Gómez (seminarista) y el busto Simón Bolívar.
Publicidad