Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

La asombrosa cueva en Santander que tiene nombre de otro departamento; turistas quedan impactados

Una de las maravillas naturales que esconde Santander sin duda es esta cueva que es visitada por los turistas más aventureros

La Cueva del Chocó ubicada en Gámbita, Santander, es un importante patrimonio natural de la región
La cueva del Chocó ubicada en Gámbita, Santander, es un importante patrimonio natural de la región
Foto: weekendsantander

La cueva del Chocó, ubicada en la vereda Gámbita Viejo, en el municipio de Gámbita, Santander, es un impresionante patrimonio natural que atrae a visitantes de todo el mundo.

Aunque su nombre evoca otro departamento, esta asombrosa caverna es una joya escondida de la región santandereana.

Formada a lo largo de miles de años por la acción del agua sobre rocas calizas, la cueva exhibe espectaculares formaciones geológicas como estalactitas y estalagmitas.

Imagine que una estalagmita puede tardar entre 10 y 15 años en crecer solo un centímetro, lo que demuestra la inmensidad del tiempo que tomó crear esta maravilla.

Esta inmensa caverna consta de dos salas conectadas por un pozo de agua donde puedes refrescarte. Con una altura de hasta 40 metros y una profundidad de 400 metros, es un lugar ideal para sentir sus sentidos al 100%. Las salas, con sus altos techos y formaciones rocosas únicas, son descritas como las "decoraciones de esta mansión en la tierra".

Publicidad

La cueva del Chocó es un destino clave para el ecoturismo y la aventura

Aquí puedes disfrutar de actividades como:

  • Senderismo
  • Espeleología
  • Exploración de formaciones rocosas
  • Incluso practicar rapel en su interior

Es un lugar apto para toda la familia. Además, la Alcaldía de Gámbita la promueve activamente como un punto de interés turístico esencial.

¿Cómo llegar a la cueva del Chocó en Santander?

  • Cómo llegar: Se encuentra en la vereda Gámbita Viejo.
  • Ruta: La ruta de senderismo tiene una distancia de 7,62 km, con un desnivel positivo de 391 m y una dificultad técnica moderada.
  • Qué llevar: Se sugiere ropa cómoda de manga larga y pantalón largo, impermeable, así como ropa para frío y lluvia. No olvides protector solar o gorra.

Al visitarla, recuerde respetar las costumbres locales, evitar senderos no habilitados y promover los productos locales para contribuir a un turismo sostenible y responsable.