
Visit Orlando, la organización oficial de promoción turística de la ciudad, presentó en el IPW de Chicago las más recientes innovaciones que consolidan a Orlando como la capital mundial de los Parques Temáticos.
Entre los anuncios destacan las cifras récord de visitantes en 2024, la apertura del primer parque temático en más de dos décadas y una serie de nuevas atracciones, complejos hoteleros y experiencias de compras que refuerzan su liderazgo como uno de los destinos turísticos más vibrantes a nivel global.
Orlando supera los 75 millones de visitantes en 2024 y reafirma su liderazgo turístico en EEUU.
Con un total de 75,3 millones de visitantes en 2024, Orlando registró un crecimiento del 5,9 % respecto al año anterior, consolidándose una vez más como el destino turístico más visitado de Estados Unidos.

Principales mercados internacionales de Orlando en 2024
Durante 2024, Orlando experimentó un crecimiento sostenido en sus mercados internacionales más relevantes.
Canadá encabezó la lista con 1.290.300 visitantes, lo que representa un aumento del 2,7 % respecto al año anterior. Le siguió el Reino Unido, con 907.900 turistas y un incremento del 3,5 %.
Publicidad
En tercer lugar, Brasil aportó 697.200 visitantes, registrando una leve alza del 0,2 %.
México alcanzó los 438.000 turistas, con un crecimiento del 1,5 %, mientras que Colombia destacó con un aumento del 13,6 %, sumando 343.000 visitantes.
Parques, diversiones y mucho por hacer
Si hay una ciudad en Estados Unidos donde la magia, la adrenalina y la innovación convergen en un solo lugar, esa es Orlando. Con una ola de estrenos, renovaciones y experiencias únicas para todos los públicos, la ciudad del sol reafirma su título como la capital mundial de los parques temáticos en este 2025.
Publicidad
Con la reciente apertura del Universal Epic Universe, el primer parque temático nuevo en Orlando en los últimos 25 años, la ciudad marca un hito en la historia del entretenimiento.
El parque cuenta con más de 50 atracciones y espectáculos, experiencias gastronómicas y mundos inmersivos como Celestial Park, inspirado en elementos astronómicos y mitológicos. Esta expansión se convierte en el epicentro de nuevas aventuras temáticas como Super Nintendo World, Dark Universe, La Isla de Berk (Cómo entrenar a tu dragón) y una renovada propuesta del Mundo Mágico de Harry Potter, ahora incluyendo el Ministerio de Magia.

Aventuras bajo el mar y en el cielo
Entre las novedades más destacadas se encuentra Expedition Odyssey en SeaWorld Orlando, el primer teatro volador inmersivo con temática del Ártico. Esta atracción combina imágenes reales de la región polar con efectos sensoriales, brindando una experiencia educativa y emotiva.
También abrió sus puertas Sea Life Florida en Legoland Florida Resort, un acuario interactivo que simula un parque temático bajo el mar con vida marina diversa y zonas táctiles para los más pequeños.

Es educativo y emocionante, perfecto para niños y adultos.
Disney tampoco se queda atrás
En Walt Disney World Resort, las novedades brillan por sí solas. En Disney’s Hollywood Studios, se presentaron dos nuevos espectáculos:
- La Sirenita: Una Aventura Musical
- Disney Villains: Unfairly Ever After, que reúne a icónicos villanos como Cruella, Maléfica y el Capitán Garfio
- Además, Disney’s Animal Kingdom lanzará en invierno el show 4D Zootopia: Better Zoogether!, protagonizado por Judy Hopps y Nick Wilde.
Y para quienes disfrutan los desfiles nocturnos, el Parque Temático Magic Kingdom estrenará Disney Starlight, una celebración visual con personajes de "Encanto", "Frozen" y "Peter Pan".
Hospitalidad de primer nivel
El crecimiento hotelero de Orlando acompaña este boom turístico. Destacan nuevas propiedades como Villatel Orlando Resort, con villas temáticas para hasta 26 personas y el Universal Helios Grand Hotel, un refugio de lujo con vistas privilegiadas al Epic Universe. Hoteles icónicos como el Ramada Plaza y el Walt Disney World Swan and Dolphin Resort han sido completamente renovados, incluyendo tecnología moderna, áreas públicas mejoradas y experiencias exclusivas para los visitantes.
Publicidad
Gastronomía galardonada
La oferta culinaria también es parte del atractivo. Orlando fue reconocida por la Guía Michelin Florida 2025, con 11 nuevos restaurantes incluidos. El restaurante Sorekara, el primero en la ciudad con dos estrellas Michelin, y Ômo by Jônt, con una estrella, encabezan esta lista de excelencia gastronómica.
Más allá de los parques, Orlando es ahora un destino de alta cocina.