Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Santa Marta reunirá 18 festivales del país en una gran celebración cultural gratuita

El Segundo Festival de Festivales, que realiza la Gobernación del Magdalena, será una vitrina de las expresiones culturales más representativas de Colombia.

Santa Marta reunirá 18 festivales del país
Santa Marta reunirá 18 festivales del país.
Foto: Suministrada

Santa Marta se prepara para convertirse en la capital cultural de Colombia durante el próximo fin de semana, con la realización del Segundo Festival de Festivales: 500 años de Santa Marta, Historia y Tradición, que reunirá a 18 festivales nacionales en un solo escenario.

El evento, que organizado por la Gobernación del Magdalena, tendrá entrada gratuita, se realizará los días 28 y 29 de junio en el Polideportivo del Sur y promete ser una de las actividades más significativas del calendario cultural del país.

La iniciativa contará con una inversión cercana a los $1.900 millones y espera recibir a más de 30.000 personas, entre samarios, visitantes y turistas.

En esta segunda edición participarán festivales emblemáticos del Caribe, el Pacífico, los Andes y otras regiones de Colombia, como el Festival Vallenato, Petronio Álvarez, Festival Mono Núñez, Francisco el Hombre, Festival del Porro, Cuna de Acordeones, Festival de la Trova Antioqueña, Cantadoras por la Paz, Festival de Orquestas, entre otros.

Además, se contará con un invitado internacional: el Festival de Orange (EE. UU.), que llegará en calidad de observador y jurado. Uno de los festivales participantes será seleccionado para representar a Colombia en esta reconocida plataforma cultural en Norteamérica.

Santa Marta reunirá 18 festivales del país en una gran celebración cultural gratuita
Santa Marta reunirá 18 festivales del país.
Foto: Suministrada

Tarima para el talento local

Un espacio especial del evento será para más de 30 artistas del Magdalena, quienes se presentarán en la tarima principal con canciones inéditas en homenaje a los 500 años de Santa Marta. Además, participarán en una rueda de negocios cultural, diseñada para fortalecer sus redes profesionales con gestores culturales nacionales.

Publicidad

“Invitamos a todos los turistas y magdalenenses a disfrutar del Segundo Festival de Festivales. Esta es una celebración que reúne lo mejor de Colombia en un solo lugar, que permite vivir múltiples culturas, sonidos y tradiciones sin salir de Santa Marta”, expresó Jorge Peñaranda, jefe de la Oficina de Cultura Departamental.

Durante los dos días del evento también habrá una muestra gastronómica y artesanal, impulsando así el emprendimiento local.

Entre los artistas nacionales que se presentarán se encuentran Adriana Lucía, Iván Zuleta, Luifer Cuello, Mister Black, Abel Cantillo, Kevin Flórez, Jey Zuleta y Octava Providencia, así como una potente presentación del Festival de Orquestas, que promete poner a bailar a toda la ciudad.

Publicidad

Este festival busca no solo celebrar los 500 años de Santa Marta, sino también fortalecer el tejido cultural, dinamizar la economía local y consolidar al Distrito como un destino clave para el turismo cultural en Colombia.