
Bogotá continúa fortaleciendo su posición como uno de los destinos turísticos más importantes de América Latina. El Aeropuerto Internacional El Dorado, el de mayor tráfico de la región, recibió en 2024 más de 13 millones de turistas, según el Instituto Distrital de Turismo (IDT).
Esta cifra representó un aumento del 8 % frente a 2023, con un impacto económico superior a los $8 billones para la capital y un crecimiento significativo en la ocupación hotelera.
Ante este panorama, el centro comercial Nuestro Bogotá, ubicado a pocos minutos del aeropuerto y del Puente Aéreo, anunció la puesta en marcha de una ruta circular gratuita para facilitar la movilidad de los viajeros.
Se trata de un servicio pensado para ofrecer una parada de conveniencia antes de tomar un vuelo o al llegar a la ciudad.

¿Cómo funciona la nueva ruta gratis al aeropuerto?
La ruta será operada por una van con capacidad para 19 pasajeros y espacio suficiente para maletas. Saldrá cada dos horas desde el centro comercial y recorrerá un circuito que incluye paradas en cuatro de los principales hoteles del sector, el Puente Aéreo y finalmente el Aeropuerto El Dorado.
Este servicio está diseñado para brindar mayor comodidad a quienes necesitan desplazarse entre su hotel y la terminal aérea, o simplemente buscan un lugar seguro para realizar compras de último minuto, cambiar divisas, comer o descansar antes del viaje.
Nos estamos convirtiendo en una primera escala para los viajeros que van hacia el aeropuerto, y en una solución para los turistas que llegan a la capital
Publicidad
Zona lounge para viajeros: otra novedad
Además de la ruta gratuita, el centro comercial anunció que está en construcción una zona lounge exclusiva para viajeros, la cual abrirá a mediados de agosto. El acceso será gratuito con solo presentar el tiquete de vuelo.
Esta zona ofrecerá servicios como:
- Pasabocas y bebidas frías o calientes
- Maleteros para guardar equipaje temporalmente
- Descuentos en comercios seleccionados
- Espacios de descanso y conectividad
Con estas medidas, Bogotá apuesta por mejorar la experiencia de quienes la visitan y convertir sus escalas o esperas en oportunidades para disfrutar más de la ciudad, incluso antes o después del vuelo.