La Organización Indígena de Antioquia denunció que 29.000 indígenas del departamento fueron trasladados sin consentimiento a una
La alerta fue elevada en una convención en Medellín a donde llegaron las autoridades indígenas de 17 municipios antioqueños ante este traslado irregular de 17.000 nativos el 31 de diciembre y otros 12.000 al cierre del 31 de enero de la EPS Asociación Indígena del Cauca a la EPS no indígena Familiar de Colombia.
Según Amanda Tascón, consejera de salud intercultural de la Organización Indígena de Antioquia, desde hace años han tenido una propia
"Otras EPS no nos van a garantizar los mismos derechos y los mismos servicios, desde lo propio como indígenas", afirmó.
Publicidad
La lideresa indígena acusó a otras autoridades de
"Aquí vamos a denunciar también con nombre propio, que nuestro representante legal de la Organización Indígena de Antioquia, William Pertuz, está permitiendo y está también acolitando ese tipo de situaciones", concluyó Tascón.
Estas familias indígenas esperan que antes del 13 de enero devuelvan a la EPS Asociación Indígena del Cauca los 29.000 afiliados antioqueños que fueron trasladados irregularmente o tendrían que buscar otros mecanismos.
Publicidad
Le puede interesar: