Como un atropello contra el periodismo y la sociedad calificaron fundaciones y organizaciones que defienden la libertad de prensa en el país,
Para Jonathan Bock, director ejecutivo de la Fundación para la Libertad de Prensa en Colombia, el despido y las presiones a las que habría sido sometido el exdirector del segmento informativo de
Publicidad
“Es inadmisible que el gerente de un canal público como Telemedellín quiera convertir ese medio de comunicación en una herramienta al servicio del alcalde Daniel Quintero y de sus intereses particulares. Esto por supuesto va en contravía de la independencia editorial que tienen que tener los medios de comunicación públicos que son financiados con recursos públicos”, aseveró Bock.
#ComunicadoFLIP | Rechazamos el despido del periodista @hperiodista de parte de @deninsonmendoza, gerente de @Telemedellin, como sanción a sus críticas a la Alcaldía. Periodistas declararon sentir presiones para publicar a favor de @QuinteroCalle.
— FLIP (@FLIP_org) October 6, 2021
(Hilo)
➡️https://t.co/fpR3OAfh6p pic.twitter.com/If9Yg4IJcP
Adriana Hurtado, presidente de la Federación Colombiana de Periodistas, Fecolper, expresó su preocupación por lo que pase de aquí en adelante con la redacción de Telemedellín.
Publicidad
“Acciones como la de Telemedellín generan zozobra e incertidumbre y adicionalmente temor en los demás trabajadores del medio sobre todo por motivos de ser despedidos”, reiteró Hurtado.
La Flip también hizo un llamado a la procuraduría para que investigue el caso de Telemedellín.
Publicidad
Entre tanto,
En @Telemedellin creemos en la democratización de la información y en la actuación responsable de quienes formamos parte de estos medios.
— Deninson Opinión (@deninsonmendoza) October 5, 2021
Trabajamos en la construcción de un ciudadano más informado y con herramientas para establecer sus criterios. #Telemedellín pic.twitter.com/0NPD4dxZcC