La inspección 16 B de Belén de la Policía de
La decisión llega luego que el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Medellín, Dagrd, entregara el pasado 29 de diciembre un informe técnico en el que detalló que las adecuaciones hechas por la constructora mitigaron el riesgo de un posible colapso.
Según el documento de la inspección, los estudios adelantados arrojaron un concepto de habitabilidad favorable.
Con base el criterio de habitabilidad que se respalda en los estudios, conceptos y certificaciones emitidas por los especialistas a cargo del diseño, la construcción y la supervisión de las obras de estabilización, se considera que, el escenario de riesgo que generó la evacuación temporal (...) ya se encuentra mitigado y por ende, se recomienda levantar la orden de evacuación desde la parte técnica
Publicidad
Ante esto, los administradores de la urbanización emitieron un comunicado en el que informaron lo que están adelantando para garantizar el retorno de los propietarios y residentes.
Primero, están en la tarea de obtener el seguro contraincendios y terremotos, así como la implementación del protocolo de bioseguridad.
Publicidad
A partir del próximo 11 de enero comenzará la entrega de los apartamentos y los trasteos se darán según el orden que de la constructora.
Para ello, se definió un límite máximo de 10 traslados por día: lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde y sábados de 8:00 de la mañana a 12:00 de la tarde.
Alberto Gómez, uno de los propietarios, le explicó a BLU Radio que aunque las adecuaciones hechas permiten el retorno a sus hogares, aún falta varias intervenciones para mitigar en su totalidad el posible riesgo de nuevas fallas.
“Lo que se hizo fue una etapa de estabilización, sigue ahora un reforzamiento y ese se puede hacer con nosotros habitando los apartamentos. Pero las adecuaciones aún no han terminado”, explicó.
Publicidad
Precisamente, en el proceso de entrega, agregó Gómez, deberán conversar con la constructora cómo resarcir los cambios que sufrieron espacios como cuartos útiles y parqueaderos tras las intervenciones físicas y no podrán ser usados.
“No sabemos aún qué documentos nos van a presentar teniendo en cuenta esos cambios. Porque son espacios por los que se pagó un dinero y ya no van a estar disponibles. Estamos pendientes de una nueva reunión de copropietarios”, puntualizó.
Cabe recordar que en ese octubre de 2019, fueron evacuados 750 residentes, entre dueños y arrendatarios, luego de detectar problemas en una de las columnas a la altura de los parqueaderos.
Publicidad
La urbanización fue entregada en 2011 y está conformada por dos torres con 124 apartamentos cada una. Durante este tiempo, los residentes han estado en casas de familia o recibiendo subsidios de arrendamiento.