La Universidad de
Los estudiantes de pregrado y posgrado cooperarán en los estudios que adelanta la compañía en vacunas para la prevención y tratamiento de enfermedades infecciosas emergentes y otras patologías comunes en América Latina.
Publicidad
El rector de la Universidad, John Jairo Arboleda, resaltó que este convenio impulsará la ciencia, tecnología e innovación del sector público y privado.
“Es una alianza estratégica importantísima que venimos impulsado hace muchos años. El relacionamiento con la empresa es fundamental para el desarrollo de la sociedad que va a posibilitar encontrarnos en esas tareas comunes”, señaló el académico.
De acuerdo con el cronograma, en 2023 estarían listas las instalaciones de la compañía en Rionegro donde se producirán anualmente más de 100 millones de dosis de vacunas.
Escuche más noticias:
Publicidad