Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Las dudas que deja el servicio social para exención de pico y placa

El secretario de Movilidad explicó en Mañanas BLU las actividades viales y en TransMilenio que deberán realizar los ciudadanos

351944_Pico y Paca en Bogotá / Foto: Twitter Sector Movilidad
Pico y Paca en Bogotá / Foto: Twitter Sector Movilidad

El secretario de Movilidad de Bogotá, Nicolás Estupiñán, explicó en Mañanas BLU cuáles serán los nuevos requisitos para no tener pico y placa en la capital del país.

“Estamos ofreciendo una revisión integral de la medida de pico y placa, la medida a través de los años y variaciones ha disminuido sus efectos en la congestión, entonces, durante los próximos seis meses vamos a hacer una evaluación integral”, dijo el funcionario.

Agregó que la exención, por un valor de $2’660.000 pesos, tendrá dos componentes que serán la sensibilización para que las personas puedan hacer un curso corto para entender cuál es el costo que le generan a la sociedad en congestión y contaminación.

Además, tendrá un trabajo comunitario, como una manera de retribuirle a la sociedad.

“Adoptar una estación de TransMilenio (limpiar la estación o cooperar con la vigilancia anticolados), acompañar un día la ciclovía, acompañar un día las rutas escolares e incluso ir al Jardín Botánico y sembrar un árbol”, explicó el secretario.

Publicidad

Las personas que estén interesadas deberán ingresar a la página web de la Secretaría de Movilidad (www.movilidadbogota.gov.co) hacer la sensibilización y agendar los turnos de trabajo comunitario.

Al terminarse el plazo de los seis meses, los bogotanos deberán volver a hacer el trabajo comunitario, el cual será de 6 horas aproximadamente.

Nicolás Estupiñán anunció que el próximo 13 de abril entrará en vigencia la exención del pico y placa por pago.

Publicidad

“Cuando llegamos vimos que, efectivamente, todavía había cosas por ajustar, estos cambios adicionales requieren ajustes en la plataforma así que nos estamos tomando unos meses adicionales”, contó.

Vea aquí: Exención del pico y placa solo se podrá pagar por seis meses en Bogotá

El secretario de Movilidad dijo que la medida busca evitar que 16.000 vehículos evadan la restricción de pico y placa.

Escuche la entrevista completa con el secretario de Movilidad en Mañanas BLU aquí: