
Tras la decisión de la plataforma Uber de salir del país, como cumplimiento con la decisión adoptada por la Superintendencia de Industria y Comercio, que ordenó la suspensión de sus servicios en el país, a través de redes sociales cientos de usuarios promueven el día sin taxi en Bogotá.
Se conoció el video de una ciudadana, que se identifica en Twitter como @SoyDianaJennice, en el que rechaza el comportamiento de algunos taxistas y promueve el día sin taxis en la capital del país, propuesta que ha sido apoyada en la red social.
“No es por Uber, es por los ciudadanos. ¿Le ha pasado que los taxistas no lo recogen porque no va para donde ellos quieren? ¿Se ha sentido intimidado por los taxistas con ese comportamiento agresivo? Al final, somos nosotros quienes hemos apoyado su sustento, para que nos falten al respeto, como lo hizo Freddy Contreras”, indicó la mujer, quien es muy activa en redes sociales.
Le puede interesar: "En medio de salida de Uber, reviven polémico video de taxista agrediendo a mujer
“Apoyo la propuesta de no usar el servicio de taxi el próximo jueves 23 de enero. Paro pacífico, no usemos el taxi ese día. Demostrémosles a los taxistas que somos 48 millones de habitantes y que ellos son 480.000”, agregó.
Asimismo, sostuvo que la idea es no permitir que los taxistas “sigan teniendo ese comportamiento soberbio y agresivo” y sentar una voz de protesta contra el gremio amarillo, que, a su juicio, se cree el dueño de las calles en Bogotá.
Publicidad
Por otro lado, varios usuarios de redes sociales promovieron la etiqueta #DíaSinTaxi y proponen que se lleve a cabo el próximo lunes 20 de enero.
Aclaran que esta iniciativa tiene como objetivo “exigir respeto y calidad en los servicios” que prestan los taxistas en las principales ciudades del país.
Publicidad
De igual manera, rechazan las declaraciones del autoproclamado líder de taxistas Freddy Contreras, quien, en tono completamente machista, mandó a las conductoras de Uber a lavar y planchar.
Por un servicio dónde las mujeres no tengamos miedo a sentarnos en enfrente, por qué quien nos transporta es un potencial violador. Por un servicio dónde el acoso sexual no sea un tema Natural de la conversación. @diasintaxi pic.twitter.com/KA0yqxnpMZ
— Estefania Alvarez Restrepo (@Estefan28389234) January 16, 2020
20 de enero de 2020 #DiaSinTaxi https://t.co/eyYpt3yq8w
— diasintaxi (@diasintaxi) January 17, 2020
Manténgase informado con las últimas noticias de Bogotá y sus localidades, hechos que son relevantes, información del tráfico, seguridad y la más completa información de la capital colombiana en BLU Radio.