Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Logo principal Blu
Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
Activar
No activar

Publicidad

También subió: tarifa de taxis en Bogotá para el 2022

El ‘banderazo’ subió a $2.500 y la carrera mínima a $4.500.

TAXIS.jpg

A falta de la firma de la alcaldesa Claudia López, así quedaría el proyecto de decreto que fija el alza de las tarifas de taxis y vehículos d e plataformas digitales. La medida entraría en vigencia a partir del 11 de enero.

Unido al alza del pasaje de Transmilenio y SITP, los capitalinos pagarán más por los taxis y los vehículos de plataformas digitales. La carrera mínima pasa de 4.200 pesos a 4.500.

En cuanto al recargo nocturno, que funciona entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m., será ahora de 2.200 pesos, es decir, 200 más que durante el 2021. Este precio también funcionará para el recargo dominical y de festivos.

El “banderazo” o “arranque”, que es el precio inicial fijado en el taxímetro, pasa a los 2.500 pesos, 100 más que antes.

Publicidad

El precio de la unidad también cambió. Por cada 100 metros o 24 segundos de espera, eran 85 pesos que cobraba el taxímetro. Este nuevo año serán 90.

Si desea ir al Aeropuerto El Dorado o al Puente Aéreo, el recargo será de 4.500, 300 pesos más que en el 2021.

Publicidad

La tarifa de los vehículos en plataformas digitales también tendrá modificación. El costo por kilómetro subirá a 957 pesos y el “banderazo” será de 2.700.

La tarifa de Transmilenio fue otra que subió: 2.650 pesos en los buses troncales y 2.450 en los zonales de SITP. Las autoridades aseguraron que los incrementos se deben a factores como el salario mínimo y la inflación.

Entérese de esta y más noticias en BLU Radio:

  • Publicidad