La búsqueda del
No se sabe de ellos
Sin embargo, desde el pasado miércoles 12 de octubre nada se sabe de este grupo de viajeros por quienes las autoridades de
¿Qué dicen los familiares de los desaparecidos?
Publicidad
De acuerdo con familiares de los desaparecidos, la lancha en la que zarpó este grupo de migrantes presentaba una serie de fallas, según lo informó el capitán de navío Octavio Gutiérrez, comandante del Comando Específico de San Andrés y Providencia, quien además hizo un llamado a los isleños a no seguir facilitando el tránsito ilegal de migrantes para que no sucedan este tipo de situaciones.
Una ruta peligrosa
Gutiérrez invitó a la comunidad a que no arriesguen sus vidas usando esta ruta, la cual calificó como peligrosa.
Publicidad
"Estamos haciendo un llamado para que más personas no estén usando esta ruta que es muy peligrosa. Estamos haciendo los operativos", indicó.
Y es que este año, hay que decir que la Armada de Colombia ha sorprendido a más de 650 migrantes viajando de manera ilegal por el mar Caribe, en busca del llamado “sueño americano”.
Hasta agosto de este año al menos 238 migrantes habían sido rescatados en aguas de San Andrés; por eso, en su momento, el comandante de la Armada, el vicealmirante Jorge Cubides, había señalado que prenderían las alarmas para evitar que la isla se convierta en un nuevo Necoclí.
Le puede interesar:
Publicidad