La región Caribe también sintió el
En Valledupar se sintió, igual que en Santa Marta. En el caso del Atlántico, en Barranquilla, hacia el norte de la ciudad, ciudadanos de edificios de al menos 12 pisos reportaron sentir el
Segundo
más fuerte en la última década
De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, SGC, este es el segundo temblor más fuerte en Colombia de la última década. Por coincidencia, el más fuerte ocurrió la misma fecha, pero el martes 10 de marzo de 2015.
Publicidad
Ese día, de acuerdo con el reporte del organismo, un temblor de 6.6 grados también ocurrió en el departamento de Santander, con epicentro en Los Santos, el mismo del temblor de este lunes.
¿Por qué se sintió tan fuerte el temblor en Colombia?
Publicidad
A esta pregunta respondió el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, Idiger, en sus redes sociales.
“Según análisis producidos por el Sistema de Alerta Bogotá SAB, el movimiento telúrico como el de hoy es común a esta profundidad. Por ejemplo, el nido sísmico de la ciudad de Bucaramanga produce entre 12 y 20 eventos sísmicos por día, la mayoría de baja magnitud”, reportó el organismo en Twitter.
Le puede interesar:
Publicidad