Tras la reciente escalada violenta que tomó como blanco a
Con una iniciativa denominada “Barranquilla unida contra la extorsión”, diferentes gremios económicos buscan mostrar solidaridad con las víctimas de extorsión en Barranquilla y su área metropolitana, llamando a construir un encuentro ciudadano el martes, 9 de agosto, en la plaza de Puerta de Oro Centro de Eventos del Caribe.
Le puede interesar:
Publicidad
Sin embargo, pese a que en el documento se da una voz de respaldo a las medidas implementadas por el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo; y la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera; para combatir, Orlando Jiménez, presidente de UNDECO, pide que se extremen medidas de acción, prevención y mitigación.
"Se necesita combatir con mayor fuerza a las bandas de crimen organizado en Barraquilla, Soledad y Malambo. Nos están asechando delitos como el homicidio y la extorsión, así que este frente ciudadano "Barranquilla unida contra la extorsión" busca enviar un mensaje de respaldo a conductores y comerciantes.
Recientemente el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, hizo un fuerte llamado a la Defensoría del Pueblo y a la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura para que asignen más jueces para Barranquilla y Soledad, ya que “mientras un juez de la capital del Atlántico maneja 1.000 casos en las demás ciudades atiende entre 200 y 400 casos, y un investigador aquí tiene casi el doble de los casos del promedio nacional”, dijo.
Publicidad
Escuche el podcast Historias detrás de la historia: