La Policía Antioquia reveló los audios sobre el modus operandi en la que un hombre extorsionaba a una familia de dos personas que fueron secuestradas y posteriormente asesinadas en el municipio de Yolombó.Las víctimas, identificadas como Fabio de Jesús Correa Builes y Erica Silvana Correa Múnera, quienes el pasado 23 de diciembre pasado compraron 43 reses de ganado por valor de 16 millones de pesos, posteriormente se encontraron el 5 de enero de este año con el vendedor y no se supo nada de su paradero.Los familiares de las personas recibieron llamadas que fueron reveladas por la Policía Antioquia, sobre la forma en que un hombre empezó a intimidarlos para evitar que los ultimaran y donde exigía cinco millones de pesos.Este es otro de lo fragmentos, donde el delincuente busca desesperar a los familiares de las víctimas.El 5 de enero se halló el cadáver de la mujer, y ante la reacción y la denuncia que se tuvo por parte de las autoridades, el 7 de enero pasado en el municipio de Barbosa se logró en flagrancia del responsable de las intimidaciones y quien se le encontró uno de los celulares de las víctimas.Al siguiente día se halla el cadáver de sexo masculino logrando establecer que se trataba de la otra víctima mortal.Esta personas fue dejada a disposición de la Fiscalía General de la Nación y le imputaron los delitos de homicidio, desaparición forzada y extorsión.Vea el video de la captura aquí:
En el barrio Tricentenario de Medellín, la Policía Metropolitana capturó a un hombre de 27 años quien exigía un millón de pesos a una empresa de servicio de gas a cambio de devolver un vehículo repartidor avaluado en 90 millones y liberar a su conductor.Las autoridades lograron desplegar un operativo que permitió llegar hasta el lugar donde se cometía el ilícito y detener en flagrancia al delincuente, quien fue puesto a disposición de la autoridad judicial por el delito de secuestro extorsivo.Según las autoridades, al parecer el implicado hace parte del grupo delincuencial ‘Belalcazar’, que delinque en esta zona de la ciudad.El conductor fue liberado antes de que se pagara la extorsión, mientras que el delincuente fue enviado a la cárcel entre tanto se adelantan las investigaciones del caso.
Las autoridades lograron la captura de 70 personas, reincidentes, por los delitos de secuestro y extorsión, en varios operativos en el territorio nacional. Además, se aplicó extinción de dominio a 31 bienes avaluados en más de 21 mil millones de pesos. El operativo más llamativo fue contra dos personas que participaron en el llamado 'Robo del siglo' al que incluso se le hizo una serie en Netflix. Según las autoridades, Jaime Eduardo Gómez Jaramillo (fallecido) y Hernán Jaramillo Gallego, hicieron parte de la banda que cometió el famoso hurto al Banco de la Republica, ocurrido en Valledupar en 1994.El general Fernando Murillo, director del Gaula de la Policía, describió los antecedentes de los dos hombres. "Cometieron estafas, hurtos a joyerías y actualmente terminan involucrados en un hecho de secuestro - extorsión. Hernán Jaramillo Gómez fue capturado en 2019 y tiene medida domiciliaria. Impactamos en más de 11 mil millones de pesos en las medidas cautelares de esta familia sobre más de 17 bienes”, declaró el oficial. Las investigaciones para dar con los resultados presentados este miércoles por las autoridades iniciaron a mediados de Junio. Las victimas principales eran docentes, transportadores, agricultores, ganaderos y comunidad en general, a las que criminales les exigían dinero a cambio de no atentar contra sus vidas.Los operativos se realizaron en Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Casanare, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, Nariño, Quindío, Putumayo, Risaralda, Norte de Santander, Santander, Tolima, Valle; y las subregiones del Madgalena Medio y Urabá, entre otras.Entre las capturas más importantes está Juan Fernando Restrepo Taborda, alias 'Ñengo' cabecilla de Los Juaquinillos, siendo el responsable de ordenar los desplazamientos forzados en la comuna 16 de Medellín.En el departamento de Bolívar fue capturado Daniel Perea Rodríguez, alias 'Perea', integrante del Clan Del Golfo- Héroes del Caribe, siendo el responsable de recolectar y suministrar el armamento a esta organización criminal para delinquir en la región.Otros resultados importantes se dieron en la ciudad de Bogotá al lograr afectar de manera contundente las finanzas criminales de la banda La Riviera, dedicado al secuestro extorsivo en la capital del país.En el procedimiento judicial se adelantó extinción de dominio, en total, sobre 17 bienes inmuebles, avaluados en 20 mil millones de pesos, los resultados en contra de esta estructura criminal, responsable del secuestro del señor Giovanny Andrés Hernández Olaya, gerente de la empresa la Riviera, por quien realizaron en su momento la exigencia económica de 1.600.000 dólares por su liberación, en hechos ocurridos en 2016.Otro golpe importante se dio en Norte de Santander, con la afectación de las finanzas criminales de Los Chitagueros, grupo criminal dedicado al secuestro extorsivo en la ciudad de Cúcuta, Chitaga y Pamplona.
La Fiscalía General de la Nación confirmó la captura de un capitán de la Policía que, supuestamente, estaba exigiendo una alta suma de dinero a los dueños de máquinas tragamonedas en el municipio de Tuluá, Valle.Según el ente acusador, los comerciantes de ese municipio precisaron que el uniformado los constreñía y les exigía dinero para dejarlos continuar con el negocio en mención.En total, el capitán de la Policía les exigía más de 500.000 pesos mensuales con la intención de dejarles funcionar los equipos.Ante esto, servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), y de la Sijin de la Policía Nacional, capturaron con orden judicial al uniformado.Posteriormente, un juez de control de garantías acogió la petición de la Fiscalía General de la Nación y lo privó de la libertad.Finalmente, la Fiscalía formuló imputación de cargos al capturado, por el delito de concusión.
Cientos de hombres habrían sido extorsionados por una muy estructurada banda denominada por la Policía como ‘Las Eróticas’, supuestas mujeres voluptuosas que ofrecían servicios sexuales a través de páginas de internet, pero que en realidad terminaban pidiendo dinero a sus clientes a cambio de no mostrar sus fotos en redes sociales con acusaciones de ser violadores.Según las autoridades, el primer hombre en denunciar a esta banda vive en Nariño, quien contó a la Policía cómo acudió a un servicio de damas de compañía en Internet, en donde se contactó con una mujer que se hacía llamar como ‘Yuliana’, quien de inmediato le comenzó a enviar fotos íntimas, desnuda, las cuales él contestó con imágenes suyas similares.Luego, la misma mujer comenzó a pedirle dinero al hombre por WhatsApp a cambio de no ‘boletearlo’, de no publicar sus fotos en Facebook, con el mensaje “violador de prostitutas, que las contrata y viola por no pagarles, si lo ven dar aviso a las autoridades” (sic). La persona denunció el caso ante el Gaula, quien con apoyo de la unidad de delitos informáticos de la Policía organizó el operativo para desarticular a la banda.En cálculos de las autoridades, cerca de 247 hombres habrían caído en las garras de ‘Las Eróticas’ en todo el país. A punta de extorsiones habrían recopilado más de $800 millones.Esta banda estaba conformada por cinco mujeres: unas se encargaban de montar los perfiles falsos de prostitutas en los portales de Internet; otras hacían inteligencia de las potenciales víctimas y una mas se encargaba de materializar la extorsión coordinando los pagos de las víctimas a través de empresas de giros en varias poblaciones de Colombia.
A la cárcel fue enviado en las últimas horas un hombre de 19 años identificado como Johann Steve Cadavid Colorado, alias ‘Jean Pool’, quien tenía aterrorizado al personal y las modelos de una agencia webcam, a cuyo propietario le exigía una millonaria suma a cambio de no atentar contra sus vidas.Por los mismos hechos, las autoridades enviaron a la cárcel a dos personas: Juan David González Valle y Giovanny Alejandro Pinto Guevara, este último venezolano, quienes fueron capturados en flagrancia el 3 de diciembre por funcionarios del CTI adscritos al Gaula Militar.Después de las detenciones de Valle y Pinto, alias ‘Jean Pool’ se puso en contacto con el empresario y le exigió $ 2.300.000 a cambio de no asesinar a sus empleados. Cegado por la ambición, el delincuente acudió a recoger el supuesto pago, pero las autoridades lo capturaron. El dueño de la agencia webcam, no obstante, alcanzó a hacer varios pagos a lo largo de dos meses, temiendo que algo malo pudiera pasarles a las modelos o a miembros de su personal.“Alias 'Jean Pool' no aceptó los cargos imputados por un fiscal destacado ante el Gaula por los delitos de extorsión consumada agravada y tentativa de extorsión agravada”, comunicó la Fiscalía.Al parecer, las presiones y las peticiones de pago de dinero provendrían de la banda conocida como Los Pesebreros, que opera en Antioquia.
La madrugada de este sábado murió en la Unidad de Cuidados Intensivos del Camino Adelita de Char el niño de 10 años que resultó herido durante un ataque de sicarios en el barrio la Sierrita, suroriente de Barranquilla.Según las primeras hipótesis de la Policía, el padre del menor se habría negado a pagar una extorsión a la banda criminal ‘Los Costeños’ y por ello los delincuentes en moto llegaron hasta su casa y dispararon.La directora del Camino Adelita de Char, María Eugenia Quevedo, informó que el niño ingresó en muy malas condiciones.“Inicialmente fue llevado a la clínica San Ignacio donde ingresó sin signos vitales y le hicieron maniobras de reanimación. Sale de esa maniobra cardiaca y es remitido al Adelita de Char. Lo que dice su nota de ingreso es que estaba en su casa, alguien entró y le hizo un disparo en la frente”, informó la funcionaria.Los criminales huyeron en una moto, por lo que autoridades hacen labores de inteligencia para dar con su pronta captura.
Esta noche, durante una audiencia virtual, el Juzgado Séptimo Penal del Circuito con funciones de control de Garantías en Barranquilla condenó a Tommy Yoel Serpa Britto, alias ‘Tommy Masacre’, a 37 años y 6 meses en prisión por el asesinato de un tendero en el sur de la ciudad.Durante la diligencia, el juez reveló que el pasado 24 de febrero de este año, el joven de 24 años ingresó con un arma calibre 9 milímetros hasta la tienda de Gerardo Reyes Vega, ubicada en el barrio Chiquinquirá y le disparó por la espalda.Según las investigaciones de la Fiscalía, el joven venezolano es uno de los sicarios de la temida banda criminal Los Costeños, y tras la negativa del comerciante a pagar una extorsión de $5 millones a esta organización, le ordenaron a alias ‘Tommy Masacre’ perpetrar el crimen.Serpa Brito, quien se encuentra recluido en la cárcel de Máxima y Mediana Seguridad de Valledupar debido a su alta peligrosidad y luego de fugarse de las carceletas de la URI en Barranquilla, también es investigado por un triple homicidio registrado en la ciudad de Santa Marta en febrero de 2020.
Solo el último mes, al menos dos extorsionistas han sido capturados en flagrancia en el centro y sur de Barranquilla. El más reciente capturado fue Bladimir José Pérez Valle, alias ‘Orejas’, quien estaba prófugo y cayó esta semana en un operativo realizado por el Gaula Militar Caribe, la Policía Judicial y la Fiscalía.‘Orejas’ fue sorprendido justo cuando recibía cinco millones de pesos de un comerciante, a quien amenazó con atentar contra su vida y la de su familia si no cumplía el pago de la extorsión, informó el mayor Ricardo Díaz Pérez, comandante del Gaula Militar Caribe."La víctima recibió llamadas intimidantes y posteriormente fueron a visitar su negocio, pero esta persona contactó a la red de participantes para entregar el dinero de manera vigilada y justo cuando se estaba realizando la entrega fue capturado alias 'Orejas', dijo el oficial.Pérez Valle se identificó como integrante de ‘Los Costeños’, banda dedicada al microtráfico, homicidios selectivos y la extorsión, el flagelo que viene azotando con más fuerza a los comerciantes de Barranquilla y su área metropolitana."Desde el centro y sur de Barranquilla, incluso algunos sectores del norte de la ciudad, así como de Soledad y Malambo, nos llaman a decirnos: me llegó un panfleto a nombre de 'Los Costeños' o de una persona que se hace pasar por ellos", agregó el mayor Díaz, sin dejar de advertir son "varios grupos delincuenciales" los que están detrás de esto.Estas bandas extorsionan a comerciantes, transportadores, trabajadores informales y a todo el que viva en su territorio para obtener sus propias rentas criminales.
La Policía del Magdalena Medio capturó a una abogada de 47 años de edad, quien extorsionaba a un campesino de Barrancabermeja para no denunciarlo sobre un supuesto caso de abuso sexual.Según informó la Policía, la mujer le pedía al hombre que le pagara 117 millones de pesos en tres cuotas.“Efectivos del Gaula logran la captura de la venía exigiendo la suma de $117.000.000 millones de pesos a un agricultor, a cambio de no instaurar una denuncia por el delito de acceso carnal violento con menor de 14 años y no atentar contra la integridad física de la víctima y de su núcleo familiar, en la investigación desarrollada se pudo establecer que esta mujer iría a recibir esta cantidad de dinero de manera presencial en tres cuotas: $27.000.000, $45.000.000, $45.000.000”, informó el coronel Gustavo Martínez, comandante de la Policía del Magdalena Medio.La persona capturada fue dejada a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de extorsión, donde un juez le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
Los fines de semana suelen ser para muchos antioqueños que viven cerca del mar, el momento para compartir y disfrutar en familia, pero con la pandemia se han tomado medidas frente a estas zonas turísticas.En Turbo habrá cierre de playas hasta el lunes 18 a las 11:59 de la noche, entre otras medidas tomadas por la administración del municipio.“No podrán movilizarse las personas desde las 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana durante todos los días. No podrán estar en la playa y los establecimientos de comercio aledaños a esta zona podrán prestar servicio”, señaló Alex Córdoba, secretario de gobierno de Turbo.Sin embargo, en el caso de Necoclí, las playas estarán abiertas dando cumplimiento a los protocolos de bioseguridad, además los visitantes podrán hacer uso de los parqueaderos.“Las playas cumplen con todas las medidas que nos da el Ministerio de Salud y con el aforo necesario para evitar aglomeraciones”, indicó Alvaro Arenas, director de Cultura del municipio.En Antioquia, el toque de queda es nocturno de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana hasta el martes 19 de enero. Y pico y cédula que aplica únicamente para los municipios del Área Metropolitana y el Valle de San Nicolás, en el oriente antioqueño, exceptuando hoteles y restaurantes.
El brazo musculado del presidente de Rumania, el conservador Klaus Iohannis, está causando furor en el país balcánico, después de que el jefe del Estado sorprendiera a propios y extraños al descubrir esa trabajada parte de su anatomía cuando fue vacunado este viernes contra el COVID-19.Numerosos memes que corren por las redes sociales y muchos artículos de prensa hacían referencia este sábado a la buena forma física en que aparece el presidente, de 61 años, al que algunos describen como un nuevo “sex symbol” tras lucir músculo durante su vacunación.“Ha nacido un nuevo Adonis”, escribe un articulista del diario digital "Universul".Tras mostrar sus músculos a la nación, escribe el portal, Iohannis sustituye “en el subconsciente erótico de nuestras madres” al antiguo primer ministro Petre Roman, un atractivo político rumano de madre española que levantaba pasiones por su físico en la década de 1990.Algunos de los memes que circulan muestran la foto de Iohannis recibiendo la inyección como imagen de anuncios de gimnasio, mientras que otros juntan la fotografía del presidente con el polo arremangado con la de un grupo de adolescentes gritando en éxtasis en el concierto de su ídolo.Las juventudes de la alianza centrista USR PLUS, que es parte junto al Partido Nacional Liberal (PNL) del Gobierno de coalición de Rumanía, se han sumado a las chanzas con este mensaje en Facebook: “La vacuna está muy bien, pero ese bíceps…”Iohannis, que comenzó su carrera política como alcalde de la ciudad transilvana de Sibiu, entró en la política nacional para ser el candidato del PNL en las elecciones presidenciales de 2014, en las que se proclamó vencedor y fue elegido para su primer mandato como jefe del Estado.Este político de origen alemán era conocido hasta hace poco por la sobriedad de su imagen, algo que ha ido abandonando en los últimos meses en favor de un estilo más atrevido que Iohannis ha ido asentando, por ejemplo, con el uso de sombreros de ala ancha en algunos actos.
Las autoridades australianas admitieron su error al catalogar en un primer momento como "riesgo para la bioseguridad" a una paloma de carreras que se creyó que llegó al país oceánico en un barco desde Estados Unidos, y que hubiera sido sacrificada de ser así.El Ministerio de Agricultura y Medioambiente determinó que el ave, conocida como Joe, es "muy probablemente" de origen australiano tras investigar la banda de identificación de la paloma, que fue hallada el 26 de diciembre con evidentes signos de cansancio en un jardín de la ciudad australiana de Melbourne.Las autoridades alertaron el viernes de que la paloma podría ser un espécimen que desapareció en octubre durante una carrera en Oregon (EE.UU) y que podría haber cruzado el Pacífico a bordo de un barco carguero; y por lo tanto suponer un "riesgo" para las aves autóctonas y la industria avícola ante la posibilidad de que "portara enfermedades".No obstante, el departamento gubernamental reconoció en una actualización por la noche que la banda de identificación colocada en una de las patas del animal es "fraudulenta" y por tanto no se tomarán más acciones contra el ave, que permanece en libertad.El país oceánico cuentan con férreas leyes de cuarentena para animales que proceden del extranjero ante los numerosos problemas que la isla-continente ha sufrido a lo largo de su historia por la introducción de especies no autóctonas y que dañan el singular ecosistema australiano.Problemas que aún a día de hoy continúan con, por ejemplo, la sobrepoblación de caballos o camellos salvajes, o las plagas del sapo venenoso de caña (Rhinella marina), introducido en Australia en 1935 y que desde entonces amenaza a varias especies nativas y se multiplica ante la ausencia de depredadores.
Con un tanto en el tramo final de Mason Mount (78), el Chelsea (7º) derrotó 1-0 al Fulham (18º) y da oxígeno a su cuestionado técnico, Frank Lampard, mientras que el Leeds (12º) de Marcelo Bielsa sigue sin reaccionar.Tras cuatro derrotas y un empate en las últimas seis jornadas, Lampard llegaba con el agua al cuello a esta 19ª jornada, al punto que un nuevo traspié podría haber acabado con el exinternacional inglés fuera de Stamford Bridge.El triunfo no fue espectacular, todo lo contrario, frente a un rival en zona de descenso y por un solo gol pese a que el Fulham jugó toda la segunda parte en inferioridad por la expulsión, justo antes de la pausa, de Antonee Robinson.Pero los tres puntos dan algo de oxígeno a Lampard y, sobre todo, impiden que el Chelsea se descuelgue de la pelea por los puestos de Champions, quedándose en la 7ª plaza provisional a tres puntos del Manchester City (3º) y Leicester (4º), que marcan por ahora la zona Champions.Después de la derrota frente al Tottenham en la última jornada de la Premier y la humillante eliminación en la FA Cup frente a un equipo de la cuarta categoría, el Leeds de Marcelo Bielsa sigue sin reaccionar y este sábado perdió en casa por 1-0 frente a un Brighton que lucha por no descender.El jugador franco-argentino Neal Maupay fue el autor del importante gol del triunfo que permite al club del sur de Inglaterra alejarse de la zona de descenso, ocupando ahora la 16ª posición con 17 puntos, cinco más que el Fulham, primer equipo en posición de bajar al Championship.
Nuevamente el sentimiento de tristeza embarga a los profesionales de la salud en Cúcuta tras la muerte de Cindy Mercedes Díaz, una joven enfermera de 31 años que perdió la batalla contra el COVID-19.La mujer, quien deja dos hijos menores de edad, trabajaba como auxiliar de la Clínica Medical Duarte de Cúcuta y permaneció varios días en la Unidad de Cuidados Intensivos pero no resistió al coronavirus.Sus allegados y colegas realizaron este sábado, 16 de enero, una emotiva despedida a la profesional que será siempre recordada por su alegría y entrega a sus pacientes."Estamos con un pesar por la muerte de Cindy a tan temprana edad y seguimos de luto en Norte de Santander porque siguen cayendo personas que están dando todo su trabajo y la vida por los demás”, precisó Adán Muñoz, Presidente del Colegio Médico de Norte de Santander.El sector de la salud insistió en un aislamiento por comunas en Cúcuta para evitar un nuevo colapso en las redes hospitalarias."Como una propuesta sería mirar las comunas donde está más complicado el número de contagios y la letalidad, para que se tomen decisiones contundentes y se hagan aislamientos selectivos en estos sitios", añadió el presidente.Según el Colegio Médico del departamento, la red pública ha empezado a buscar soluciones a la problemática de desabastecimiento de medicamentos en la ciudad."Como ya estaban escasos los insumos anestésicos para intubar, en el Hospital de Cúcuta se logró gestionar la compra de estos medicamentos y habrá solución hasta finales del mes de febrero, es decir que toca cuidar los medicamentos porque se compraron a precios más altos de lo normal", señaló Muñoz.Actualmente, quedan disponibles en Norte de Santander 75 camas UCI y en Cúcuta hay libres 55 camas para pacientes críticos.