
La nueva estufa solar que estrenó la comunidad de Arjona, Bolívar
La estufa solar cuenta con un panel en fibra de carbón como elemento de captación de energía solar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La comunidad de Arjona, Bolívar, estrenó la estufa solar, una estructura metaliza simple que cuenta con un panel en fibra de carbón como elemento de captación de energía solar.
Su promotor, el ingeniero Jorge Cogollo Mercado, destacó que únicamente requiere de los rayos del sol y que en consecuencia se ahorra el costosos consumo degas, gas licuado, carbón, energía eléctrica o leña.
Una lamina reflectiva como revestimiento, acelera la atracción de la energía solar que puede alcanzar temperaturas máximas de 550 grados celsius en solo 10 segundos, lo que disminuye notablemente los tiempos de cocción.
No contamina
La estufa solar no genera efectos contaminantes ni riesgos diferentes a los de una cocina convencional. Con tantas ventajas comparativas, la estufa solar podría convertiste en una solución práctica para zonas sin interconexión de gasnatural y energía eléctrica.
Conozca más detalles de la estufa solar aquí:
Publicidad