
Por falta de energía, comunidad de Ayapel arremetió contra las instalaciones de Afinia
La empresa rechazó los actos violentos y aseguró que sigue avanzando en su plan de inversión para mejorar el servicio en este municipio de Córdoba.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La comunidad de Ayapel, Córdoba, prendió llantas e incineró hasta la fachada de las oficinas de la empresa Afinia, ubicadas en el centro de este municipio cordobés, donde se quejan de los constantes cortes de luz que, según dicen, no les permite ni prender un abanico para sofocar las altas temperaturas que en el Caribe superan los 40 grados.
En principio, la gente desarrolló una marcha pacífica para protestar por las reiteradas suspensiones y los altos costos del servicio de energía, pero justo al terminar la manifestación se fue la luz.
Esto caldeó aún más los ánimos, ya que la falta de electricidad está obligando a la comunidad a pasar largas noches en vela, así lo expresó Abel Regino, líder de la población.
"La luz la quitan a toda hora. A veces se va a las 10:00 de la noche y regresa a las 5:00 de la mañana y uno ni siquiera sabe el motivo. Entonces, la gente desesperada decidió protestar", dijo.
El gerente de Afinia, Javier Lastra, reconoció que hay inconvenientes, pero que la compañía sigue avanzando en su plan de inversión para mejorar el servicio en este municipio, a través del cual ya se han invertido más de $1.000 millones en nuevos postes, redes, conductores y, además, hay un trabajo adelantado en la línea que conecta a Montelíbano con Ayapel.
Publicidad
"Existe un inconveniente de sobrecarga con la planta de Cerro Matoso y allí estamos estableciendo las condiciones para mejorarlas con un nuevo transformador de potencia en la zona, pero les recordamos a los usuarios que la violencia no es el canal", dijo Lastra.
De acuerdo con el funcionario, la arremetida de la comunidad no dejó daños mayores, sin embargo, rechazó estas vías de hecho e insistió en que existen canales de diálogo dispuestos para atender los requerimientos y reclamos de los usuarios.
Le puede interesar:
Publicidad