Durante más de 12 horas se extendió la mesa de diálogo entre las autoridades del Gobierno Nacional y las comunidades indígenas, afro y campesinas que se encontraban bloqueando la
Al sitio llegó la viceministra del interior, Lilia Solano, quien explicó que el gobierno, inicialmente, se ha comprometido a la entrega de ayudas alimentarias. Sin embargo, los diálogos van a continuar para tratar otros temas como la seguridad.
"No solo llegamos a un acuerdo en lo inmediato que era abrir la vía, también estamos construyendo un acuerdo en lo fundamental que tiene que ver con la respuesta a la emergencia de la ola invernal, a las comunidades afrocolombianas, raizales y campesinas que están viviendo una situación desesperada", dijo Solano.
"No hay necesidad de irnos a las vías de hecho porque hay un compromiso real de cumplir lo pactado, de tal forma que no quede afectada la movilidad", agregó la viceministra.
Publicidad
Las comunidades aceptaron levantar por completo el
"Nosotros el censo que tenemos como comunidades indígenas es de unas mil familias damnificadas y sumando los consejos comunitarios, serían unas 4.000 entre indígenas y afro", manifestó Alejandro Sánchez, presidente de la Organización Indígena Aciva.
Después de estos
Publicidad
Le puede interesar: