
En un plazo máximo de cuatro meses, cerrarían el centro de reclusión Transitorio de San Nicolás de Cali , el cual, en menos de dos meses, ha sido escenario de dos episodios de fuga de internos. Así lo anunció el alcalde Jorge Iván Ospina.
"La salida es que el Gobierno nacional presente unos recursos importantes para cofinanciar, para cofinanciar con las alcaldías, verdaderas granjas, para poder atender a quien necesita ser resocializado", explicó el alcalde de Cali.
Mientras este cierre se convierte en realidad, los comerciantes de San Nicolás continúan pidiendo seguridad en la zona, pues sus clientes han dejado de visitarlos, según contó José Meneses.
"Los clientes ya no quieren volver a esta zona, comprar por teléfono, pero hay gente que le hace falta venir a ver el producto y no podemos mover toda la bodega a la casa de los clientes", afirmó José Meneses, comerciante de San Nicolás.
Publicidad
Este lugar tiene una capacidad de reclusión de 130 individuos, no obstante, de acuerdo la Defensoría del Pueblo, en marzo, había 480 presos, lo que da a entender que el hacinamiento es del 269 %.
“Estamos suscribiendo un convenio con el Inpec para trasladar cerca de 500 sindicados a los diferentes establecimientos carcelarios de Cali y del suroccidente del país y vamos a priorizar a las personas que están recluidas en calidad de sindicados en el Centro de Reclusión en San Nicolás”, dijo Jimmy Dranguet, secretario de seguridad de Cali.
Sin embargo, el alcalde Ospina indicó que mientras se cumple el plazo, el centro transitorio debe seguir operando.
Finalmente, la Policía adelanta operativos de búsqueda por toda el área metropolitana para ubicar y recapturar a los 12 reclusos que permanecen fugados.
Lea también:
Publicidad
Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar: