Trabajadores del Hospital Universitario del
"El giro que nos llega regularmente del 8 al 10 de cada mes ha llegado diezmado, porque ha dos EPS que tienen una intervención especial por parte de la Superintendencia. El pago llega sin los recursos de esas dos entidades, y eso representa casi el 50% de los ingresos del HUV", explicó Irne Torres, gerente del Hospital Universitario del Valle.
Asimismo, la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, explicó que este déficit financiero no sólo se vive en el HUV, sino que en 30 hospitales del departamento hay un atraso de la cartera, debido a la falta de pago de las EPS.
En el caso específico de Emssanar, la Superintendencia de Salud ordenó que los recursos de esta EPS debían ser girados únicamente con el visto bueno de un contralor, por lo que meses atrás, se le había enviado una carta al gobierno nacional para reconsiderar la decisión, para evitar estos retrasos.
Publicidad
En otros hospitales del departamento, como el Tomás Uribe de Tuluá, también se registraron protestas de los trabajadores. La principal preocupación que actualmente se tiene, es que algunos servicios médicos ya se están viendo afectados.