La gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, expidió un decreto para 40 municipios del departamento con el que se prohíbe la comercialización y
Varios municipios, como es el caso de
"La pólvora solo la deben manejar los expertos. El año pasado tuvimos una cifra récord positiva en términos de
No acatar los decretos puede generar una multa de hasta 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes y el cierre temporal de establecimientos.
Publicidad
Desde el 1 de diciembre de 2021 hasta el 15 de enero de este año en el Valle del Cauca se reportaron en total 91 casos de personas quemadas con pólvora, es decir, tres más que lo registrado durante el periodo 2020-2021; 31 de las víctimas fueron menores de edad.
"Nada de chispitas mariposa, nada de diablitos, recordemos que, el año pasado, tuvimos varias afectaciones a niños, niñas y adolescentes en algunas partes de sus cuerpos como los ojos, la cara y las extremidades. No queremos que este año pase lo mismo y por eso la Policía de Infancia y Adolescencia ya inició las campañas de prevención", dijo la teniente Adriana Corrales, jefe de este grupo de la Metropolitana de Cali.
Teniendo en cuenta que, la mayoría de los casos se registraron en Cali, el alcalde Jorge Iván Ospina junto al secretario de seguridad, Jimmy Dranguet, en las próximas horas llevarán a cabo la firma y socialización del decreto que prohíbe en este distrito la comercialización y uso.
Publicidad
Le puede interesar: