El
Una de las novedades detectadas, es una señal sísmica que estaría relacionada con una emisión de gases y ceniza a la atmósfera y, si bien no han sido registradas por las cámaras de monitoreo, podría mantenerse en las próximas horas.
“Es muy probable que el volcán continúa emitiendo gases y ceniza, los cuales se dispersaron de acuerdo con el régimen de los vientos que impere en el momento de la emisión, lo que implicaría caída de ceniza en las poblaciones ubicadas en la dirección del viento que predomina en ese momento”, detalló el Servicio Geológico Colombiano.
La entidad aseguró que, hasta el momento, el estado de alerta se mantiene en amarillo (volcán activo con cambios en el comportamiento), pero una de las posibilidades es que haya una aceleración que implique cambiar dicha alerta.
Publicidad
La recomendación a las comunidades en la zona de influencia del Puracé es estarse informando a través de los canales oficiales de las diferentes entidades sobre los cambios del volcán y posibles medidas adicionales que tomen las autoridades locales.
Le puede interesar: