
¿Aplaude cuando un avión aterriza? Ciudado, azafata recomienda no hacerlo
Bárbara Bacilieri, una azafata argentina muy conocida en redes sociales, recomendó no seguir este gesto a través de su cuenta de TikTok. Estas son las razones.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
El acto de aplaudir al final de un vuelo es una costumbre arraigada en muchos pasajeros. Algunos lo ven como una expresión de gratitud hacia los pilotos por haber aterrizado de manera segura, mientras que otros lo consideran un desahogo emocional tras un aterrizaje complicado.
Sin embargo, Bárbara Bacilieri, una azafata argentina muy conocida en redes sociales, recomienda no seguir este gesto. A través de su cuenta de TikTok, donde cuenta con más de cuatro millones de seguidores, Bacilieri ofrece una perspectiva diferente sobre este hábito común.
Aunque muchas personas aplauden para expresar su agradecimiento o aliviar el estrés acumulado durante el vuelo, Bacilieri señala que este gesto, en realidad, no llega a los pilotos. La razón es sencilla: "La puerta de la cabina aísla el sonido", asegura la auxiliar de vuelo. En otras palabras, los pilotos no escuchan el aplauso, lo que convierte este acto en un gesto simbólico más para los pasajeros que para la tripulación.
Para Bacilieri, aplaudir es, por supuesto, una elección personal. Reconoce que para muchos, especialmente aquellos que temen volar, un aterrizaje exitoso es un gran alivio. "Aterrizar sin problemas siempre será un alivio para quienes tienen miedo a volar", explica. No obstante, recomienda esperar antes de celebrar. Según ella, el avión no debe ser considerado "completamente estacionado" hasta que esté en su posición final en la pista.
Publicidad
La razón de esta precaución es que, hasta que el avión esté completamente detenido, pueden surgir situaciones inesperadas que podrían poner en riesgo la seguridad. "Por ejemplo, si los frenos no responden correctamente, el avión podría necesitar activar los reversores de emergencia, o incluso los neumáticos podrían reventar al aterrizar, lo que llevaría a una evacuación", explica Bacilieri. En estos casos, un aterrizaje aparentemente exitoso puede convertirse rápidamente en una situación de emergencia.
Además, la azafata enfatiza que un aterrizaje seguro no es únicamente mérito de los pilotos, sino que es el resultado de un esfuerzo conjunto entre todo el personal de la aeronave y los equipos en tierra. Los pilotos y la tripulación trabajan en conjunto para garantizar que todo transcurra de la mejor manera posible, pero también es importante reconocer que la seguridad en los vuelos depende de muchos factores, no solo de la pericia de los pilotos.
En resumen, mientras que aplaudir puede ser una manera de liberar tensiones, Bacilieri recomienda que los pasajeros esperen hasta que el avión esté completamente detenido antes de celebrar. La seguridad sigue siendo lo más importante, y en muchos casos, el trabajo en equipo detrás de cada aterrizaje exitoso es lo que realmente debe ser aplaudido.
Publicidad