
"Cuelgue el cacho", la expresión santandereana que confunde a muchos; no es infidelidad
Varios colombianos pueden confundirse con algunas palabras o dichos que tienen los santanderanos. Por eso, aquí le explicamos este.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los santandereanos tienen una expresión coloquial que suelen emplear en su día a día, pero que puede ser mal interpretada en otras regiones del país y, por eso, muchos colombianos quedan confundidos. Se trata de "cuelgue el cacho".
Vale enfatizar que estas palabras no están relacionadas con la infidelidad o inciten a la otra persona ser infiel a su pareja. No tiene nada que ver con ese contexto.
En Santander, esta expresión se utiliza cuando se le quiere decir a una persona que por favor cuelgue el teléfono o celular; asimismo, que va a realizar esta acción.
Por eso, aquí le traemos algunos ejemplos si desea utilizar "cuelgue el cacho".
En otros departamentos del país no se utiliza la expresión "cuelgue el cacho", pero sí cuelgue el teléfono o celular. Sin embargo, cuando se hace referencia a la palabra cacho, se relaciona con infidelidad, especialmente porque se vincula los cachos con los cuernos del toro y, en este contexto, se puede escuchar la frase: "A mi amiga le pusieron los cachos" o "Ese hombre es muy cachón".
En el diccionario de la Real Academia Española no aparece la expresión "cuelgue el cacho", evidenciando que es una expresión muy arraigada de los santandereanos.
Publicidad
Entretanto, tiene varias definiciones que aplica en otros contextos, pero en el que tampoco aparece el significado que hay en otras regiones del país y se vincula con la infidelidad. A continuación lo que dice la RAE.
Así que ya sabe, la expresión "cuelgue el cacho" significa "colgar el teléfono", pero la palabra sola "cacho" tiene diversos significados y todo dependerá del contexto en el que se emplee.
Publicidad