
En Colombia existe un término coloquial que se utiliza para referirse a los conductores novatos que recién han obtenido su licencia de conducción. La palabra es "buñuelo", y se utiliza para describir a aquellos que aún no tienen la experiencia y la práctica necesarias para manejar un vehículo de manera segura en las vías.
Por eso, es común escuchar en diferentes ciudades del país expresiones en las que se evidencian cómo estas personas todavía deben sumar varios kilómetros para tener la experiencia adecuada en las calles, pues todo hace parte de un proceso. Aquí algunos consejos de la palabra buñuelo.
Aquí te dejo cinco ejemplos de cómo se podría utilizar el término "buñuelo" para referirse a conductores novatos en Colombia:
- "Mi hermano acaba de sacar su licencia de conducción, así que es un buñuelo en la carretera".
- "En el tráfico de esta mañana, vi a un buñuelo que estaba tratando de cambiar de carril sin mirar los espejos".
- "Mi amigo es un buñuelo y siempre se olvida de revisar los retrovisores antes de cambiar de carril".
- "La Policía de Tránsito está haciendo un operativo para detectar a los buñuelos que están conduciendo sin experiencia".
- "Mi hermana es un buñuelo y siempre se pone nerviosa cuando conduce en la ciudad".
¿Por qué se dice "buñuelo" a los conductores novatos?
La razón es simple: al igual que un buñuelo, un conductor novato se va perfeccionando poco a poco; es decir, requiere de experiencia para tener la forma adecuada (o podría tener imperfecciones). Asimismo, puede ser frágil y quebrarse con una situación brusca, algo que puede ocurrir en la carretera. Así las cosas, un conductor novato aún no ha "madurado" en términos de experiencia y habilidades detrás del volante.

Esta falta de práctica y experiencia puede ser peligrosa, ya que los conductores novatos pueden ser más propensos a cometer errores y a estar involucrados en accidentes de tránsito. Además, su falta de experticia puede hacer que sean más vulnerables a la complicidad de conductores irresponsables que pueden aprovecharse de su inexperiencia.
Definición de la RAE
En el diccionario de la Real Academia Española, RAE, hay una definición que se acopla al contexto en el que se usa en el país: "Cosa hecha mal y atropelladamente".
Asimismo, hay otras definiciones que hacen referencia al alimento.
- m. Fruta de sartén que se hace de masa de harina bien batida y frita en aceite. Cuando se fríe se esponja y sale de varias formas y tamaños.
- m. Ven. Bola pequeña de masa de yuca, que se prepara con huevo y queso y se endulza con miel o melado.
- exprs. coloqs. U. para hacer notar la inconsideración de quien quiere que se haga algo sin dar el tiempo necesario.
Así que ya sabe, buñuelo aplica para los conductores novatos, pero también para personas que no tienen la suficiente experiencia para realizar determinada labor o acción.
Lea también:
Publicidad