
La cédula digital se ha convertido en una de las nuevas alternativas adoptadas por muchas personas para obtener su documento de identidad, ya que ofrece facilidades a la hora de portarla, presentarla y previene situaciones como robos o pérdidas.
Según la Registraduría Nacional, a solo un año de su lanzamiento, más de 1.101.133 personas ya contaban con cédula digital, una cifra que ha venido en constante crecimiento con el paso del tiempo.
Sin embargo, una de las dudas más frecuentes es sobre el tiempo de vigencia de este documento. Por eso la Registraduría hizo una aclaración sobre el tiempo establecido de validez.

¿La cédula digital pierde vigencia?
La entidad señaló que la cédula digital tiene vigencia de solo 10 años, ya que los mecanismos de seguridad están sustentados en la biometría de las personas, por eso requiere actualizaciones cada determinado tiempo.
Enfatizaron en que los cambios morfológicos podrían afectar los procesos de autenticación.

¿Qué es la cédula digital?
La cédula digital es el documento de identificación en la modalidad virtual, de una persona colombiana, que fue implementada desde el 2020 y se activa desde un dispositivo móvil, visualizándose similar a la versión física.
Publicidad
¿Qué beneficios presenta la cédula digital?
Cuenta con una serie de beneficios que le ayudarán a su día a día y evitarán contratiempos con sus trámites.
Algunos de ellos son:
- Mejor seguridad
- Imposibilidad de fraude o suplantación
- Acceso a través del mecanismo biométrico
- Realización de trámites web
- Confianza en trámites de entidades públicas y privadas
- Protección de datos personales garantizada
- Entre otras.
¿Cómo sacara la cédula digital?
Este documento se podrá obtener a partir de los 18 años de manera presencial y siempre y cuando sea su primera vez, sin ningún costo. Para ello deberá seguir estos pasos:
- Presentarse a la registraduría para la atención por orden de llegada
- Realizar el enrolamiento de sus datos biométricos personales
- Ofrecer el documento de identidad correspondiente
- Confirmar su grupo sanguíneo
- Ofrecer la información complementaria solicitada
Posteriormente, para el proceso de activación, debe estar atento a estos pasos:
- Obtener su contraseña digital al correo suministrado
- Estar atento al avance de su trámite, aquí.
- Descargar la aplicación de "Cédula Digital Colombiana".
- Reclamar su documento y hacer la activación en sus celular.
Para despejar todas sus dudas puede estar pendiente a los canales oficiales o revisar la página web de la entidad, aquí.