Este sábado, 4 de noviembre, en el programa Travesía Blu de Blu Radio, estuvo el cofundador de Corre Mi Tierra, Jorge Andrés Orozco, quien habló del origen de estas
"Yo tomé una mala decisión en una inversión de una franquicia española que compré y perdimos todo y en esa pérdida que tuvimos en ese fracaso, como estábamos tan mal económicamente lo único que podíamos disfrutar. Con los fines de semana y no nos valía ni un peso y entonces ahí empezamos a enseñarle a nuestros hijos a ganar y a perder hacíamos unas carreras de una cuadra a dosificarse en cómo se deberían hidratar y a partir de ahí surgió ese amor", contó.
La competencia es una celebración de la determinación y el esfuerzo personal, independientemente del lugar en el que se termine. La carrera está diseñada para fomentar el espíritu competitivo, pero también para promover un sentido de
El cofundador de Corre Mi Tierra destacó que el mero acto de levantarse de la cama y participar en la carrera es un logro en sí mismo. Cada corredor, sin importar su velocidad o experiencia, "es considerado un ganador".
Publicidad
Lo que comenzó como un evento local se ha convertido en un imán para el turismo en las ciudades donde se lleva a cabo. La participación de corredores y viajeros de todo el país y el extranjero ha generado un impacto económico significativo.
"En Medellín, por ejemplo, generamos 10.000 millones de pesos en derrama económica el transporte, los hoteles, restaurantes, medias, todo" dijo.
Por último, el impacto económico y la inclusión de turistas en las ciudades donde se realiza esta competencia subraya su relevancia a nivel nacional e internacional.
Publicidad
Escuche la entrevista completa aquí: