Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

La millonada que ganó Daniel Felipe Martínez al quedar subcampeón en el Giro de Italia

Daniel Felipe Martínez se consagró como el segundo mejor en la gran vuelta de ciclismo solo detrás de Tadej Pogacar (UAE Team Emirates).

La millonada que ganó Daniel Felipe Martínez al quedar segundo en el Giro de Italia
Foto: AFP // Montaje: Blu Radio

Este domingo 26 de mayo, el ciclista colombiano celebró su subcampeonato en el Giro de Italia, finalizando segundo en la clasificación general, solo detrás de Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) y superando a Geraint Thomas (INEOS Grenadiers), quien completó el podio.

Todo es alegría y orgullo para el corredor del Bora Hansgrohe, quien demostró estar a la altura de la responsabilidad de ser el 'capo' de equipo, continuando con un excelente arranque de temporada.

"Contento de lo hecho. Desde que iniciamos el Giro, esperábamos la etapa 21 y estamos felices de estar en esta situación. Durante el tiempo que estuve acá, me aislé de las redes sociales y del mundo exterior para concentrarme en mí y en la carrera, leyendo las etapas y analizando. Lo más importante es ver el proceso, cómo se crece como persona y se mejora, eso es lo que marca la diferencia", dijo Martínez a Ricardo Orrego, jefe de deportes y enviado especial de Caracol Sports.

¿Cuánto Dinero se Lleva el Colombiano?

El subcampeonato en el Giro de Italia le supone a Daniel Martínez una significativa recompensa económica.

Publicidad

En total, la bolsa de premios del Giro asciende a 1.606.160 euros, un incremento comparado con los 1.5 millones de euros de 2023.

Según el portal Cyclist, el ganador del Giro de Italia 2024 se lleva a casa 265.668 euros, mientras que el segundo lugar, ocupado por Martínez, se lleva 113.412 euros. Esto equivale a aproximadamente 475'476.000 pesos colombianos.

Publicidad

Vale aclarar que todo ese dinero se reparte entre todos los corredores del equipo, ya que la clasificación general, como todo en el ciclismo, es un esfuerzo colectivo.

Además, Einer Rubio, quien llegó séptimo, también garantizó un premio económico para el equipo Movistar, que se llevó 13.588 euros (aproximadamente 56'967.340 pesos colombianos) por el puesto en la general del boyacense.

La destacada actuación de los ciclistas colombianos en el Giro de Italia 2024 resalta su capacidad y dedicación, llenando de orgullo a todo el país y demostrando una vez más su talento en el escenario internacional del ciclismo.

  • Publicidad