Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Fórmula 1 ha recordado con nostalgia un momento clave en la historia del automovilismo colombiano: el debut de Juan Pablo Montoya en la máxima categoría del automovilismo.
A través de sus redes sociales, la F1 publicó una imagen del piloto bogotano antes de su primera carrera en el Gran Premio de Australia de 2001, marcando el inicio de una carrera que lo convertiría en una leyenda del automovilismo.
Un debut junto a dos futuras leyendas
La fotografía, tomada antes del inicio de la temporada 2001, muestra a Montoya
junto a otros tres debutantes en la parrilla de salida, dos de los cuales se convertirían en campeones mundiales: Fernando Alonso, quien debutaba con Minardi, y Kimi Räikkönen, quien lo hacía con Sauber.
Montoya, reconocido por su agresivo estilo de conducción, se sumó así a la selecta lista de colombianos que han competido en la Fórmula 1 , siendo el segundo en la historia del país después de Roberto José Guerrero, quien corrió en 1982.
Publicidad
Así fue la primera carrera de Juan Pablo Montoya en la F1
En el Gran Premio de Australia
de 2001, Montoya partió desde la posición 11 en la parrilla. Durante la carrera, mostró su velocidad al marcar una de las vueltas más rápidas y dejó ver su espíritu combativo al enfrentarse en pista al entonces campeón Michael Schumacher. Sin embargo, la suerte no estuvo de su lado y no pudo terminar la carrera debido a un retiro mecánico. Schumacher terminó llevándose la victoria.
A pesar de los altibajos en su temporada de debut, el piloto colombiano logró destacarse, consiguiendo tres segundos puestos (España, Alemania y Japón) y logrando su primera victoria en Monza, Italia. Al final del campeonato, se ubicó en la sexta posición de la clasificación general, consolidando su nombre entre los grandes del automovilismo .
Montoya: una carrera llena de éxitos
El colombiano disputó un total de 95 Grandes Premios en la Fórmula
1, logrando 7 victorias, 30 podios y 13 poles. Su agresivo estilo de manejo y su habilidad para las maniobras audaces le dieron un lugar especial en la memoria de los aficionados.
Fuera de la F1, Montoya también dejó huella en otras categorías como Nascar (donde disputó 255 carreras) e IndyCar, donde obtuvo importantes victorias, incluida la Indy 500 en 2000 y 2015.
El legado de Colombia en el automovilismo
El reconocimiento a Montoya por parte de la Fórmula 1
resalta la importancia de Colombia en el automovilismo internacional. A lo largo de la historia, siete pilotos colombianos han competido en la IndyCar Series, con Montoya y Roberto José Guerrero como grandes referentes.
Publicidad
Aunque en la temporada actual de IndyCar no hay pilotos colombianos en competencia, el legado de Montoya sigue vigente, y su trayectoria continúa inspirando a nuevas generaciones de corredores.
"Juan Pablo, Kimi y Fernando debutaron el mismo día! Rara vez pasa que haya novatos de tan altísimo nivel", "El piloto q no le tuvo miedo a schumacher", "Mi Juan hermosooo!! Nos enseñaste a madrugar los domingos y a emocionarnos como nunca!" y "Uno de los pilotos que le dió vida a la F1 en sus tiempos", fueron algunos de los comentarios de los seguidores del piloto colombiano.
Publicidad