
El Gobierno nacional ha confirmado la forma en que se realizará la entrega y pago de la renta básica solidaria del Pilar Solidario, orientado a reducir la pobreza en el país. Este pilar es uno de los más importantes contemplados en la reforma pensional, que actualmente se encuentra en trámites en la Cámara de Representantes luego de la decisión de la Corte Constitucional.
Según lo señalado por la directora de Prosperidad Social, Carolina Hoyos Villamil, una vez la ley entre en vigencia, se entregará un bono de 230.000 pesos "con hasta 12 pagos mensuales", para personas que cumplan ciertos requisitos.
Requisitos para obtener el bono pensional
El Gobierno ha indicado que los requisitos para ser beneficiario del bono pensional son:
- Ser colombiano.
- Para los hombres tener 60 y 65 años, para las mujeres ser mayor de 60. En caso de que la persona cuente con alguna condición de discapacidad será desde los 55 años.
- Demostrar que se encuentra en el grupo del Sisbén de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad.
- Debe demostrar que vive en Colombia en los últimos 10 años.
- No debe poseer pensión.
Será el Departamento de Prosperidad Social quien asumirá la responsabilidad del Pilar Solidario. Esta entidad será la encargada de definir cómo se realizará el proceso de transición del programa Colombia Mayor hacia este nuevo esquema.
¿Cuánta plata le darán con el bono pensional?
Con la creación del Pilar Solidario, el Gobierno busca ampliar la cobertura de los subsidios para adultos mayores. Mientras Colombia Mayor entregaba una ayuda mensual de 80.000 pesos a más de 1,7 millones de personas, el nuevo programa plantea 230.000 pesos a más de 3,1 millones de personas.
Este programa priorizará la inclusión de comunidades étnicas, campesinas y cuidadoras de personas con discapacidad, bajo un enfoque diferencial y sin barreras de acceso.
Además, Prosperidad Social ha diseñado un nuevo sistema de información que permitirá administrar el programa de forma eficiente y segura.
Hoyos advirtió que la entidad no hace ningún tipo de cobro por el ingreso al programa y que no se requiere de ningún intermediario en el proceso.
Publicidad
Además, aclaró que los actuales beneficiarios de Colombia Mayor seguirán recibiendo su subsidio, por lo que no se verán afectados por la implementación del programa.
¿Quiénes pierden el bono pensional?
Los ciudadanos perderán el bono pensional siempre y cuando incurran en conductas prohibidas o se den algunas situaciones como:
- Se compruebe fraude o falsedad en la información suministrada.
- El beneficiario muera.
- Solicite su retiro voluntario del programa.
- No corrigen las causas de suspensión en un plazo de seis meses.