
Bancolombia desde hace unos meses ha emitido una importante advertencia sobre una creciente modalidad de estafa que está afectando a sus clientes: el "fraude amigable".
A diferencia de los fraudes digitales o físicos más conocidos, este tipo de engaño proviene de donde menos lo espera: su círculo más cercano.
¿Qué es el "fraude amigable"?
En esta modalidad, personas allegadas al cliente, como familiares, amigos o conocidos, están implicadas al tener acceso a sus tarjetas o a información confidencial.
Con esta información, logran ingresar a tus canales transaccionales, realizando compras o transferencias a su nombre.
Muchos clientes solo se dan cuenta de que han sido víctimas cuando ven reducidos sus recursos, sin explicarse cómo, si sus tarjetas nunca salieron de su mesa de noche.
Claves para protegerse del "fraude amigable"
- Es fundamental ser precavido y proteger siempre su información financiera y productos como tarjetas débito y crédito, así como los accesos a la App y sucursales virtuales. Nunca revele ni compartaa datos como su usuario, claves bancarias, el número de la tarjeta (débito o crédito), su fecha de vencimiento ni el código de seguridad.
- Evite construir sus claves con datos relacionados con su vida personal, como fechas de cumpleaños, aniversarios, números telefónicos o direcciones. Estos son fáciles de identificar, especialmente por su círculo cercano. Es crucial cambiarlas frecuentemente.
- Nunca pierda de vista sus tarjetas. Asegúrese de guardarlas en un lugar seguro y reconsidera si un cajón de la mesa de noche realmente ofrece la seguridad necesaria.
- Utilice los mecanismos de protección gratuitos que ofrece su entidad bancaria, como el servicio de alertas y notificaciones, la clave dinámica y la aplicación de topes a los valores de tus transacciones.
- Establezca siempre una clave de seguridad para desbloquear su dispositivo móvil. Esto impide que terceros accedan a tu información personal y bancaria que pueda estar guardada en el teléfono.
Según Juan Camilo Zuluaga, vicepresidente de Servicios para Clientes y Empleados de Bancolombia, "conocer las formas como terceros pueden robar nuestra información y nuestra plata es el primer y más importante paso para combatir el fraude”.
Publicidad