La segunda edición del Bum Bum Festival, que reúne el talento colombiano de diferentes disciplinas, se celebrará el próximo 27 de agosto en Bogotá y el 2 de septiembre en Barranquilla, y en octubre y noviembre recorrerá varias ciudades del país, informaron este miércoles los organizadores.La capital colombiana y Barranquilla, la principal ciudad del caribe colombiano, fueron escogidas como "Territorios Bum Bum" que luego se transformará en el "Bum Bum Tour" con actividades los jueves en ciudades como Cali, Medellín, Bucaramanga, Quibdó, Manizales y la propia Bogotá, según Bancolombia y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, promotores de esta iniciativa."El Bum Bum Festival es un espacio que tiene como propósito reafirmar el arte como elemento transformador de la sociedad y crear espacios de circulación de artistas emergentes de todas las disciplinas", manifestaron los organizadores en la presentación de la segunda edición.En Bogotá, el festival incluye grupos musicales como Puerto Candelaria, la orquesta de salsa La 33, Julio Victoria Live Band y La Muchacha y Briela Ojeda, junto a artistas de El Avispero, así como las agrupaciones La Radio Bembé y Ensamble Macondo, entre otros.También se presentarán el Colectivo Animal, nominado al Grammy Latino 2019 en la categoría Mejor Álbum de Música Infantil, y Ensamble Arsis, una agrupación representativa del folclor alternativo instrumental que demuestra la versatilidad de las bandolas andinas, el tiple y la guitarra.En Barranquilla estarán presentes la cantante Maía, Juan Piña y su Orquesta; la dupla de Orito Cantora y Jenn del Tambó, que se caracteriza por las percusiones y cantos de ritmos tradicionales del Caribe; Kombilesa Mí, una artista que fusiona sonidos tradicionales de San Basilio de Palenque, y la banda Papayebrass.El de Barranquilla será un encuentro de música tropical, cumbia, porro y vallenato, junto con cantos tradicionales femeninos y ritmos provenientes afrocaribeños, agregó la información.Según el Teatro Mayor, entre los objetivos del Bum Bum Festival está "la democratización de la cultura, apoyar y fortalecer la producción y la visibilidad de los nuevos talentos nacionales, y ofrecer al público y a las comunidades espacios de participación, empoderamiento, inclusión, diversidad, bienestar y sentido de pertenencia".El festival ofrecerá también en Bogotá talleres de danza, malabares, cometas, encuadernación y construcción de instrumentos, entre otros, mientras que en Barranquilla serán de maracas, narración oral y escrita, circo y teatro, danza, pintura y cocinas tradicionales.Le puede interesar:
Este sábado, 22 de julio, y domingo, 23 de julio, Bancolombia anunció que su aplicación virtual de Bancolombia no estará disponible para los usuarios, pues el sistema entrará en actualización.De acuerdo con lo informado por Bancolombia, la aplicación estará inhabilitada y los usuarios no podrán realizar los trámites que realizan normalmente desde allí. Adicionalmente, la entidad invitó a sus afiliados a conocer a partir de qué horarios podrán usar nuevamente la aplicación.Aplicación Bancolombia no funcionará en estos horariosSábado 22 de julio de 12:00 de la medianoche hasta las 6:30 de la mañana.Domingo 23 de julio de 12:00 de la medianoche hasta las 6:30 de la mañana del lunes.Asimismo, la Bancolombia manifestó que mientras la aplicación está en mantenimiento, los usuarios pueden puede pagar con sus tarjetas débito, crédito, y sacar plata en cajeros.“El sábado 22 de julio entre las 12:000 de la medianoche y las 6:30 de mañana, y el domingo 23 en el mismo horario, estaremos actualizando nuestros sistemas. Mientras tanto, puede pagar con sus tarjetas débito, crédito, y sacar plata en cajeros”, explicó Bancolombia.Así puede pedir una certificación bancaria en Bancolombia: Asegúrese de tener la App Bancolombia instalada en su celular, la puede descargar en Google Play y en App Store.Abra la aplicación y seleccione en el menú inferior la opción 'Trámites y solicitudes'. En la siguiente pestaña, haga clic en 'Solicitar documentos', la opción lo redirigirá a la página web oficial de Bancolombia.Dentro de la página web, busque la sección 'Certificado bancario' y seleccione la opción 'Solicitar'.A continuación, se abrirá un formulario que deberá completar con la información requerida. Finalmente, recibirá una confirmación de que su solicitud ha sido enviada correctamente dentro de un plazo de 2 horas.Haga este proceso si usted necesita obtener una certificación bancaria de su cuenta de ahorros, cuenta corriente, créditos (excepto hipotecarios), fondos de inversión o CDT.¿No sabe quién lo llama? Estas aplicaciones podrían ayudarlo a identificar los números desconocidos
Varios clientes de Bancolombia han reportado a través de las redes sociales débitos inusuales en sus cuentas marcados como "Comis traslado sucursal" y "valor IVA". Estos movimientos generaron confusión y preocupación entre los usuarios, quienes expresaron su desconcierto y exigieron respuestas por parte del banco.Usuarios escribieron mensajes como: "¿Qué es esa vaina de COMIS TRASLADO EN SUCURSAL?", "Bancolombia me descontó 9k así sin avisar y sin motivo alguno", y "Bancolombia, ¿cómo es posible que encuentre estos valores debitados? ¿Me responderán por los intereses de no tener mi dinero desde ayer?".Ante esta situación, el banco se pronunció también a través de las redes sociales y explicó que estos débitos se tratan de un error. En un mensaje dirigido a los afectados, Bancolombia afirmó: "Si tienes en tu cuenta movimientos que desconoces con el concepto 'COMIS TRASLADO SUCURSAL' y 'VALOR IVA', este es un error que ya tenemos identificado y se harán los ajustes en tu cuenta en el transcurso del día. Haremos la devolución de tu saldo y la corrección en los movimientos de tu cuenta de ahorros. Sabemos que este tipo de cosas generan un impacto en tu rutina".El banco reconoció el inconveniente y se comprometió a solucionarlo a la brevedad posible. Además, agradeció a los clientes por su paciencia y comprensión durante este proceso.Los usuarios afectados expresaron su alivio al recibir la respuesta oficial por parte de Bancolombia y esperan que los ajustes y reintegros se realicen de manera efectiva y sin demoras.Es importante destacar que este incidente resalta la importancia de estar atentos a los movimientos y transacciones en nuestras cuentas bancarias, así como de reportar cualquier irregularidad a las entidades financieras correspondientes. Le puede interesar:
Bancolombia anunció este martes que a partir del 19 de mayo bajará la tasa para los créditos de bajo monto que la entidad otorga por medio de la plataforma Bancolombia A la mano. Además, informó que los microcréditos (créditos productivos), los cuales quedarán con una tasa de interés de 2,33 % mes vencido, o 28 % nominal anual mes vencido (NAMV).“Desde Bancolombia estamos comprometidos con escuchar y entender las necesidades de las empresas, los pequeños negocios y las personas. Entendiendo el contexto actual, nuestro equipo trabaja en el diseño de soluciones que se adapten a la realidad económica del presente. Porque confiamos en Colombia, impulsaremos con bajas tasas de crédito las iniciativas que representan creación de oportunidades y bienestar para todos”, dijo Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.De acuerdo con un comunicado de Bancolombia, el beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023 y aplica para los créditos productivos (antes conocidos como microcréditos) y de bajo monto que se desembolsen durante este tiempo.Cómo acceder al beneficio del crédito de bajo monto en Bancolombia A la manoDe acuerdo con el comunicado, a través de mensaje de texto y de la aplicación Bancolombia a la Mano, unas 500.000 personas y negocios independientes recibirán una oferta de crédito de bajo y serán estas personas y negocios las que acepten o no.“Los créditos nuevos que se otorguen por esta vía en lo que resta del año accederán a la tasa especial de 2,33 % mes vencido, comparada con el 3,04 % mes vencido al que puede llegar el interés de este tipo de préstamos. Crédito A la Mano es un préstamo de bajo monto que va desde los $100.000 hasta los $4.400.000, disponible en Bancolombia”, dice la comunicación.Sobre quiénes serán los beneficiarios, Bancolombia informó que serán personas con necesidades urgentes de las personas, así como a la actividad de vendedoras por catálogo, taxistas, pequeños comerciantes y productores del agro, entre otros, que no han tenido la oportunidad de acceder a financiación formal.“Bancolombia A la mano da la oportunidad de ahorrar a través de un depósito de bajo monto que funciona como una cuenta con apertura gratuita y 100 % digital. Permite el retiro de efectivo sin tarjeta, la recepción de remesas familiares, el pago en comercios con código QR, así como el pago de facturas, la recarga de minutos de todos los operadores móviles y la recarga de la tarjeta Cívica del Metro en Medellín, entre otros servicios, sin el cobro de cuota de manejo”, dice BancolombiaCómo acceder al beneficio del microcrédito (crédito productivo) para microempresarios y emprendedoresDe acuerdo con el banco, en lo que resta de este año, Bancolombia ofrecerá una tasa especial de 2,33 % mes vencido (28 % NAMV) para todos los créditos con montos hasta $139 millones.“Los interesados en el beneficio podrán acercarse a una sucursal Bancolombia o comunicarse con la línea de atención 5109000 o #263. Adicionalmente tendrán acceso a un programa de educación financiera sin costo para la gestión de sus negocios y, al finalizarlo, podrán tener un beneficio adicional de disminución en la tasa de interés nominal anual mes vencida de hasta 300 puntos básicos”, explicó el banco.“Ha sido siempre nuestro compromiso acompañar el crecimiento sostenible de los negocios independientes y las personas sin historial crediticio, que son claves para la economía del país”, expresó el presidente de Bancolombia.El llamado del presidente PetroEl presidente Gustavo Petro solicitó la semana pasada al sector financiero que reduzca las tasas de interés de los préstamos destinados al sector productivo y las hipotecas."Las subidas de la tasa de interés ponen en riesgo toda la economía productiva del país, el Gobierno debe mitigar ese riesgo. Pido a la banca privada que reduzca al máximo sus tasas de intermediación para los préstamos del sector productivo, incluyendo los préstamos hipotecarios", dijo Petro en su alocución presidencial.Le puede interesar:
A Elizabeth Franco se le desaparecieron 2.196.000 de pesos de su cuenta de ahorros Bancolombia. Relata que el 3 de mayo realizó varios pagos por PSE, de los cuales conserva los respectivos pantallazos, y que al día siguiente cuando iba a hacer otro pago que no había podido realizar se dio cuenta que le hacía falta dinero, por lo que se comunicó con la línea de atención al usuario donde un asesor le dijo que debían revisar el caso."A las 5:00 de la tarde del 3 de mayo me llaman del negocio para decirme que debo realizar un pago. Ingreso a la sucursal pero me aparece que excedí el tope de transferencias del día, entonces madrugué al otro día a hacer la transacción y me doy cuenta que me hacían falta 2 millones 196 mil pesos", le contó a Blu Radio Elizabeth Franco.Blu Radio se comunicó con Bancolombia, entidad que manifestó que el pasado 3 de mayo algunos pagos realizados por los clientes a través de PSE no fueron debitados en tiempo real pese a que las transacciones fueron exitosas, y que, en un proceso natural de conciliación de cuentas, los clientes vieron debitado el dinero horas más tarde, cosa que no ocurrió con Elizabeth que sigue a la espera del dinero."Me dijeron que debía esperar que las personas a las que yo les pagué por PSE le retornaran el dinero al banco para ellos devolverlo a los afectados, pero que debo estar llamando", agregó Elizabeth.La denuncia de Elizabeth se hizo viral y, en redes, otros usuarios de Bancolombia también se quejaron del mismo problema.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Bancolombia, uno de los bancos más grandes del país, presentó en la tarde de este miércoles nuevamente fallas en sus plataformas digitales. Según informes de usuarios en redes sociales las personas tuvieron dificultades para acceder a la banca en línea y la aplicación móvil del banco.Los usuarios reportaron problemas para realizar transacciones, pagos y transferencias, lo que ha generado molestias y preocupación. Bancolombia reconoció las fallas en sus plataformas digitales y ha pedido disculpas a sus clientes por los inconvenientes causados."Estamos presentando intermitencia algunos de nuestros servicios. Mientras los solucionamos puedes pagar con tus tarjetas y usar los servicios de los cajeros y los corresponsales bancarios", informó Bancolombia. La entidad bancaria aseguró que están trabajando para solucionar los problemas técnicos lo más pronto posible y han recomendado a los usuarios utilizar otros canales para realizar sus transacciones bancarias, como las sucursales físicas y los cajeros automáticos.Horas más tarde informaron de que la novedad fue superada: "Ya todos nuestros servicios están disponibles. Seguiremos trabajando para garantizarte la mejor experiencia. La que mereces".Esta no es la primera vez que Bancolombia presenta fallas en sus plataformas digitales. Hace unos días el banco también presentó problemas técnicos que afectaron a sus servicios en línea y móviles, generando quejas de sus clientes y preocupación por la seguridad de sus cuentas.Le puede interesar (“Se está sintiendo acorralado y en su ADN se vuelve más radical”: Santos sobre Petro):
A propósito de la publicación en Twitter que se hizo viral y que evidenció cómo los delincuentes están reemplazando el Código QR de pago en establecimientos comerciales para estafar a los comerciantes, desde Bancolombia emitieron una serie de recomendaciones para que no caiga en la trampa, mantenga a salvo su negocio y realice transacciones seguras.Desde la entidad aseguraron que con el Código QR se han realizado más de 73,3 millones de transacciones registradas durante el año 2022, lo cual lo convirtió en una importante alternativa para los usuarios que buscan una forma fácil y segura de hacer sus transferencias.Su mayor evolución se ha dado en relación con su disponibilidad en todo tipo de comercios, desde la tienda de la esquina hasta el supermercado, en donde ahora las personas pueden pagar mediante una transferencia para la que solo necesitan su celular.“Hoy, más de 1,5 millones de puntos de venta de comercios en 1.100 municipios del país lo tienen en sus vitrinas y cajas para que sus clientes compren sin sentirse restringidos por cuánto efectivo llevan en sus bolsillos, lo que les genera tranquilidad y les representa mayores ventas para a los comerciantes”, expresó Mauricio Botero, vicepresidente de servicios para clientes y empleados de Bancolombia.El directivo agregó que, sin embargo: “La delincuencia se inventa nuevas maneras de interferir en el buen uso de este tipo de herramientas, buscando quedarse con los recursos de la gente”.Frente a eventos en los que amigos de lo ajeno buscan reemplazar el código QR de los comercios para desviar las transferencias a sus cuentas particulares. Por eso, aquí encontrará algunos consejos que Bancolombia entregó para quienes utilizan estos medios de pago:Para los comerciantes:Revise constantemente el buen funcionamiento del Código QR de su punto de venta, vigilando que la superficie no haya sido modificada o manipulada.Pruebe realizando una transferencia por dicho medio y asegúrese de que la información de su comercio y el número de cuenta en la confirmación de datos sean correctos.Si encuentra cualquier alteración, suspenda la exhibición del Código QR y avise a Bancolombia a través de la línea 01 8000 912345 para investigar lo ocurrido y enviarle un nuevo Código QR.Recuerde que Bancolombia no envía al comercio el Código QR si no ha sido solicitado. En caso de cualquier inquietud, comuníquese directamente con el banco a través de la línea de atención.Para los usuarios:Si ve alguna alteración al momento de usar el Código QR, como un sticker o un papel superpuesto, alerte al comercio y evite realizar la transferencia. Confirme siempre con el comerciante que el nombre de titular y el número de cuenta sean los correctos. Es importante estar seguros de que las dos cosas coinciden. Estas sencillas recomendaciones ayudarán a que entre personas, comercios y el banco se mantenga un sistema de transferencias seguro.Con estos consejos se podrá realizar transferencias de una manera más segura para que tanto los comercios como los usuarios cuiden su dinero y eviten caer en las trampas que la delincuencia pone. Le puede interesar:
El exfutbolista colombiano Faustino Asprilla contó detalles en Blog Deportivo de cómo avanza la denuncia contra Bancolombia por una campaña que realizó la entidad financiera hace tres años, cuando sacaron unos muñecos usando la imagen de varios referentes de la tricolor.“Nosotros no queríamos llegar a esto. Tratamos de arreglar con Bancolombia, pero no ha sido posible. Entendemos la importancia de Bancolombia por el patrocinio a la federación y a las inferiores. No se ha llegado a un acuerdo y es maluco estar en esta situación”, dijo.De acuerdo con el Tino Asprilla, la denuncia contra Bancolombia también la apoyan el Pibe Valderrama, Pacho Maturana, Faryd Mondragón, Víctor Aristizábal, Willington Ortiz, entre otros exjugadores.“A los que estamos demandando no nos pagaron, hubo otros que sí les pagaron (…) Ellos se lucraron de esa imagen, porque los comercializaron, no los regalaron. Nosotros tenemos derecho a algo”, dijo.Según el relato del exdelantero del Parma, la entidad bancaria obtuvo ganancias pues las personas podrían adquirir los muñecos coleccionables y así ir conformando la selección.Además, contó que Bancolombia tiene como principal argumento que la Federación Colombiana de Fútbol, FCF, les dio la autorización para usar la imagen de los diferentes exjugadores.“Ningún jugador en el mundo, por lo menos que yo sepa, tiene contrato con una federación. La imagen del futbolista la usan es cuando es convocado a la selección”, dijo.Detalló que cada exjugador está pidiendo una suma diferente, según lo que crea que vale su imagen."Es una sola demanda, nosotros llevamos tres años ya en esto", expresó en conversación con Blu Radio.El Tino Asprilla comentó que, en caso de perder la demanda, deberán pagarles a los abogados que representaron a Bancolombia. Asimismo, espera que este tema judicial termine en buenos términos o si es necesario una segunda instancia.Le puede interesar:
Los horarios de los bancos en Colombia en para la Semana Santa de este 2023 pueden afectar si necesita realizar un trámite, así que tome nota para que pueda realizar sus operaciones financieras de manera oportuna y eficiente.La mayoría de bancos cierran los días jueves 6 y viernes 7 de abril, correspondientes al Jueves Santo y el Viernes Santo, por ser días festivos.Mientras que los horarios de atención al público en las sucursales bancarias el resto de la semana serán ajustados; abriendo en horario habitual el miércoles 5 de abril y algunas entidades atendiendo en horario especial los días sábado 8 y domingo 9 de abril.Horarios de los bancos para Semana Santa en ColombiaHorarios Bancolombia Semana Santa:Las oficinas de Bancolombia estarán abiertas en sus horarios habituales hasta el miércoles 5 de abril, pero no prestarán servicio el jueves y viernes santo. Sin embargo, los más de 4.000 cajeros automáticos, 9.651 corresponsales bancarios, y la Sucursal Virtual Personas y la App Personas, funcionarán sin novedad. Davivienda:Durante los días lunes 3 hasta el miércoles 5 de abril, las sucursales de Davivienda estarán abiertas en sus horarios habituales. Además, también estarán abiertas el sábado 8. Pero, no estarán prestando servicio el jueves y viernes santo. Banco Agrario:Las oficinas del Banco Agrario estarán abiertas en sus horarios habituales hasta el miércoles 5 de abril y volverán a abrir el próximo lunes 10 de abril. Sin embargo, tenga en cuenta que por actualizaciones de la página y demás herramientas, estarán disponibles los servicios de corresponsales bancarios, banca virtual, PSE y Banco Agrario APP.Scotiabank Colpatria:Al igual que la mayoría de las entidades bancarias, las sucursales de Scotiabank Colpatria estarán cerradas los días jueves y viernes santo. El sábado 8 de abril, las oficinas estarán abiertas con normalidad en sus horarios establecidos.Banco de Bogotá:Hasta el miércoles 5 de abril habrá servicio normal en todas las oficinas del Banco de Bogotá. Retomarán labores el sábado 8 de abril en el horario habitual.BBVA:Debido al cierre para los días jueves 6 y viernes 7, podrá usar los canales BBVA Móvil, la página web y la red de cajeros automáticos las 24 horas del día. Le puede interesar:
El Sindicato de Guionistas de Hollywood (WGA) y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) alcanzaron este domingo un principio de acuerdo para la creación de un nuevo convenio colectivo que abre la puerta a la posibilidad de poner fin a la huelga.La WGA indicó en un comunicado colgado en las redes que el posible pacto aborda todos los temas clave de la negociación, pero está pendiente de su redacción final.La resolución permite vislumbrar la luz al final del túnel para Hollywood, que mantiene frenadas la mayoría de sus producciones debido a los parones, pero los estudios aún deben negociar con el gremio de actores (SAG-AFTRA).Según el digital IndieWire, aunque ningún guionista debe volver al trabajo hasta que el contrato sea ratificado, los piquetes se suspenden.La WGA apuntó que lo ganado en el nuevo contrato, que no fue especificado, ha sido fruto de la voluntad de todos sus miembros para ejercer su poder, demostrar su solidaridad y soportar la incertidumbre y el "dolor" de estos últimos 146 días.El sindicato de guionistas solo afirmó que lo conseguido es "excepcional" y agradeció a sus integrantes que el eco de su huelga y el apoyo de otros gremios ha conseguido que los estudios volvieran a la mesa de negociación.El WGA comenzó su parón el 2 de mayo con la exigencia de mejores condiciones laborales, regulación de la inteligencia artificial y pagos justos cada vez que se vuelva a emitir alguno de sus trabajos, los llamados derechos residuales. El 14 de julio los actores se sumaron por causas similares.En todo este tiempo guionistas y actores se han concentrado ante las sedes de los principales estudios.El hecho de que ni los actores ni los escritores pudieran promocionar los proyectos en los que habían participado retrasó estrenos de esperados títulos como "Dune: Part Two", de Denis Villeneuve, o "Challengers", de Luca Guadagnino, ambas previstas para el segundo semestre de 2023 y que ahora esperan su estreno en 2024.Sin embargo, el gremio de actores no ha tenido ningún acercamiento con la AMPTP desde el pasado 12 de julio, cuando terminaron las negociaciones para su convenio colectivo de forma abrupta y sin consenso alguno.Durante más de cuatro meses, los guionistas han reclamado a los estudios una plantilla mínima para las llamadas "mini rooms", como se conoce a las salas en las que se escriben guiones de las series que aún no han sido aprobadas.También aumentos en la tarifa de los derechos residuales y que esta estuviera sujeta al número real de reproducciones acumuladas.Otro punto fundamental recaía en la demanda de los escritores para que los estudios no permitieran a los sistemas de inteligencia artificial entrenarse con los guiones de otros profesionales y que aseguraran la protección de su salario y su crédito como creadores originales.Le puede interesar:
La reconocida cantante barranquillera Shakira asistió al concierto de Alejandro Sanz en Miami, Estados Unidos, en una velada llena de emociones y admiración por el talento del artista español. La intérprete de éxitos internacionales compartió este especial momento a través de sus redes sociales, dejando constancia de su cariño y admiración por Sanz, a quien considera como su "hermano".Acompañada por sus hijos, Shakira disfrutó de la presentación de Alejandro Sanz y no perdió la oportunidad de expresar públicamente su afecto hacia él. Desde su ubicación en el público, capturó una fotografía que compartió en sus historias de Instagram con emotivas palabras. “Hoy fui a ver a mi hermano cantar y ser él”, expresó con sinceridad.Admirando la cercanía y la conexión de Alejandro Sanz con su público, la artista barranquillera elogió el arte y la autenticidad del talentoso compositor. “Ale, qué arte que tienes y qué lindo ver a un artistazo como tú. Ser siempre tan cercano con su público. Grande”, añadió Shakira, destacando la calidad humana y artística del intérprete español.Durante el evento, Shakira compartió un divertido momento con su hijo Milan, cuyo atuendo recordaba al característico estilo del productor argentino Bizarrap. Entre risas y abrazos, la cantante mencionó con entusiasmo: “Dios mío, es Bizarrap”, resaltando la similitud entre el vestuario de su hijo y el reconocido productor.Previamente al concierto, Shakira utilizó sus redes sociales para agradecer a sus seguidores por el apoyo recibido en relación a su reciente sencillo "El jefe". El video de esta canción alcanzó el codiciado puesto número uno a nivel global, y la artista no pudo ocultar su emoción y gratitud hacia sus admiradores.En el mensaje compartido, la artista barranquillera expresó su aprecio a quienes se identifican con la temática de la canción y que puedan hallar en ella una vía para expresar sus frustraciones laborales. “Quería darles las gracias a todos ustedes por este apoyo inmenso que le han dado a mi canción, a nosotros, a Fuerza Regida”, destacó.Por último, Shakira enfatizó el papel de la música como medio para conectarse y servir a su público. “Para eso está la música, para eso estamos nosotros, para servirles. Así que, un beso muy grande y que sepan que los quiero mucho”, concluyó, transmitiendo su amor y gratitud a sus seguidores.Es importante resaltar que el video y la letra de ‘El jefe’ generaron amplia conversación en las redes sociales, donde se discutieron temas relevantes como la explotación laboral y la migración. Varios internautas interpretaron simbolismos en el videoclip que apuntaban a la denuncia de estas problemáticas, destacando la relevancia de abordar temas sociales a través del arte.Vea también
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy lunes, 25 de septiembreEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 7 y 1 tienen restricción de pico y placa para hoy lunes, 25 de septiembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy lunes, 25 de septiembreSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este lunes, 2 de septiembre, los números 8 y 2 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogotá.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa HatilloLe puede interesar:
Desde principios de este año, el pico y placa Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy lunes, 25 de septiembreAsí las cosas, el pico y placa que regirá este lunes, 25 de septiembre, de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.La Secretaría de Movilidad, de Bogotá, en cabeza de la secretaria Deyanira Ávila, confirmó que el pico y placa en Bogotá se mantendrá igual hasta el 31 de diciembre. El anuncio se da a pesar de que el decreto que cambió el pico y placa en Bogotá a inicio de este año, daba el aval a la Alcaldía para hacer modificaciones cada 4 meses; sin embargo, desde que inició en enero permanece igual.“Gracias a la rotación de los dígitos que se aplicó a la medida de pico y placa, la velocidad en los principales corredores de Bogotá mejoró un 4.8 %. Esta medida ha permitido beneficiar la calidad del aire, reduciendo la emisión del material particulado proveniente de los vehículos en un 1.2 %”, indicó la secretaria Ávila.Le puede interesar:
♈Aries (21 de marzo - 19 de abril): Tu nuevo impulso de “probar cualquier cosa” en las relaciones proviene del sol. Por muy difíciles que hayan sido las cosas, puedes recuperar la pasión. ¿Soltero? Esto puede vincularte con un Escorpio difícil de leer. Tu semana se acerca a la luna llena en Aries, así que tómate el tiempo para preguntar qué es lo que realmente quieres. Cuanto más sorprendente sea la respuesta, más te encantará.♉Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Una luna de aventuras y sueños profundos prepara el escenario para tu carta durante toda la semana. Si has estado dudando de tus sentimientos, podrás empezar a ver con claridad nuevamente. Tienes el calor del planeta para superar una serie de pruebas y salir sonriendo. Una puerta verde se abre a un espacio inmediatamente familiar. Descubrir por qué puede cambiar tanto.♊Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Hay un toque divertido en tu carta esta semana que te pide que abordes incluso las decisiones más serias con un toque ligero. Una elección amorosa puede parecer repentinamente obvia y finalmente puedes acelerar las conversaciones familiares. ♋Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Mientras Venus permanezca en tu centro financiero, podrás abordar asuntos de dinero y comenzar a tachar una lista de larga data. Hay valor en algo o en alguien, sólo tú puedes verlo. Vale la pena seguirlo. Las negociaciones conducen a una luna llena que aumentará la ambición, así que prepárate para reclamar todo, desde la propiedad hasta la pasión♌Leo (23 de julio - 22 de agosto): Hacerse el difícil no es el estilo amoroso de Leo esta semana, así que deja que tu calidez brille, sin importar lo que piensen los demás. Tienes un sol de comunicación especial y la capacidad de abrir o cerrar cualquier conversación. Neptuno y la luna intensifican un don para leer la mente, las habitaciones y entre líneas. Lo que hagas con eso, depende de ti.♍Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Qué semana para la imaginación, cuando empieces a ver lo especiales que pueden ser tus ideas: cuanto más personales y únicas, mejor. Encuentras formas inolvidables de demostrar tu amor. ¿Soltero? Cuanto menos probable sea una coincidencia en el papel, mejor puede ser en persona. Los planes de trabajo vuelan cuando no permites que tu personalidad se arraigue.♎Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): El sol está contigo y es momento de estar tranquilo y confiado. Si te has sentido obligado a seguir a otra persona o sus reglas, ahora puedes sentir que la fuerza regresa a tu mundo. La luna aumenta tu poder de persuasión y un acuerdo puede concretarse antes del fin de semana. Pasión sigue el camino de tu programa de televisión favorito.♏Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Es una semana para conocerte a ti mismo y amar quién eres, no preocuparte por quién crees que deberías ser. El sol difunde positividad en tu carta y, si estás soltero, cuando piensas en alguien, es posible que esa persona esté pensando en ti. Si estás apegado, apagar tus sueños puede haber funcionado antes, pero ahora es el momento de compartir esperanzas secretas.♐Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Mientras Venus supervisa un viaje mágico y misterioso de amor para dos, esta puede ser tu semana para experimentar, física y emocionalmente. Las parejas encuentran una chispa sensacional. ¿Soltero? Una parada en un viaje puede convertirse en un vínculo para toda la vida. En cuanto al dinero en efectivo, seguir su corazón puede conducir a decisiones rentables. La suerte se vincula con artículos vendidos al aire libre.♑Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): Comienza la semana con un potencial de éxito soleado y la capacidad de detectar y aprovechar oportunidades. No más juegos seguros, corre de cabeza hacia los desafíos. En el amor, esto puede incluir a alguien que actuó con calma. La luna llena intensifica tu zona de historia personal, por lo que los documentos y fotografías antiguos tienen un nuevo significado.♒Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Mercurio ha estado esperando una oportunidad para dejar huella en tu zona de vínculos y creencias. Aprovecha esta energía de expresión para lidiar con los juegos de poder. Venus te ayuda a ser cariñoso, pero también a tener claro cómo debe funcionar una relación. Una luna de comunicación magnifica las redes sociales, así que publique y responda con cuidado.♓Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): La justicia es poder esta semana. Si algo no se comparte adecuadamente (desde el amor hasta el dinero y el tiempo), el sol te apoya para exigir un cambio. Los concursos que mezclan palabras con actuación pueden dar suerte, incluidas las entrevistas.