Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Colpensiones confirma buena noticia a mujeres que cumplan esta edad después del 16 de julio

Con la nueva normativa, unos de los cambios más drásticos fueron para las mujeres. Entre ellos, la cantidad de semanas requeridas para pensionarse.

Colpensiones da buenas noticias a mujeres que cumplan esta edad después del 16 de julio
Colpensiones da buenas noticias a mujeres que cumplan esta edad después del 16 de julio
Foto: Colpensiones / Unsplash

La nueva reforma pensional, que empezará a regir a partir del 1 de julio de 2025, llegó para modificar las reglas del sistema de pensiones, y con ello, generó muchas dudas en los colombianos.

La Ley 2381 de 2024 se fundamenta en un Sistema de Pilares que busca garantizar la 'protección social integral' para la vejez, la invalidez y la muerte, ampliando la cobertura y beneficiando a diferentes grupos poblacionales.

Sistema pensional
Entidades tendrán nuevas normas con reforma pensional.
AFP y Blu Radio

¿Cuándo se puede pensionar una mujer?

Con la nueva normativa, unos de los cambios más drásticos fueron para las mujeres. Entre ellos, la cantidad de semanas requeridas para pensionarse.

Según la normativa anterior, establecida en la Ley 797 de 2003, el número de semanas que debían cumpliar las mujeres para poder acceder a su pensión era 1.3000. Ahora se contempla que se iniciará una disminución progresiva de las semanas, con el fin de que para 2036 sea de 1.000, de esta forma:

Año

Semanas mínimas de cotización para mujeres

2026

1250

2027

1225

2028

1200

2029

1175

2030

1150

2031

1125

2032

1100

2033

1075

2034

1050

2035

1025

2036

1000

Tenga en cuenta que la página de Colpensiones tiene una opción para poder identificar cuál es su situación frente al Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, aquí.

Beneficio a mujeres que no cumplan con las semanas para pensionarse

Colpensiones dio una grata noticia para las mujeres que que aún no cuentan con las semanas para acceder a su pensión.

Se trata de la Prestación Anticipada de Vejez, un ingreso mensual de apoyo para mujeres que cumplan con algunas condiciones específicas, donde se descontará el valor de las cotizaciones faltantes hasta alcanzar el número mínimo de semanas requeridas. Podrán acceder a este beneficio las personas que:

  • Mujeres que cumplieron 62 años después del 16 de julio de 2024
  • Mujeres que no se encuentren en el Régimen de Transición
  • Mujeres que tengan 1.000 o más semanas cotizadas

Pilares de la reforma pensional

Los pilares más importantes que abarcan esta reforma pensional son 4, que se dividen así:

  1. Pilar Solidario:

    este brindará una renta de

    $ 223.000 para personas mayores de 65 años que se encuentren en situación de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad.

  2. Pilar Contributivo: este requerirá a los trabajadores activos cotizar su pensión en Colpensiones sobre sus primeros 2,3 salarios mínimos. Únicamente aquellos que tengan ingresos superiores podrán realizar sus aportes en una Administradora del Fondo de Pensiones.
  3. Pilar Semicontributivo: este da un ingreso mensual o devolución de aportes de acuerdo a las semanas cotizadas para aquellos que no cumplan con los requisitos para acceder a su pensión.
  4. Pilar Voluntario: este plantea un ahorro voluntario por medio de las Administradoras del Fondo de Pensiones.