Las cesantías son un derecho laboral
fundamental para los trabajadores colombianos, brindando protección en caso de desempleo .
A lo largo del año, los empleadores deben consignar una suma equivalente a un mes de salario por cada año trabajado. Pero, ¿cómo se puede consultar el saldo de las cesantías con solo su cédula?
A continuación encontrará el paso a paso de cómo hacer su consulta dependiendo el fondo al que esté afiliado
.
Consulta en línea La forma más rápida y sencilla de consultar el saldo de cesantías es a través de internet. Para hacerlo, se deben seguir estos pasos:
Acceder al sitio web del fondo de cesantías : existen diferentes fondos como Porvenir, Protección, entre otros.
Link de Porvenir para consultar cesantías: https://www.porvenir.com.co/web/personas/como-consultar-y-retirar-tus-cesantias
Link de Protección para consultar cesantías: https://www.proteccion.com/portalafiliados/afiliados/retirarces
Link de Colfondos para consultar cesantías: https://www.colfondos.com.co/dxp/consulta-saldo-de-cesantias
Enlace de Skandia para consultar cesantías: https://www.skandia.co/cesantias
Buscar la opción de "Consulta de saldo" o "Saldo de cesantías" : generalmente, esta opción se encuentra en la página principal del portal.
Botón de consulta de saldo de cesantías con cédula Porvenir:
¿Cómo consultar el Saldo? Porvenir Foto: captura de pantalla Porvenir
Botón de consulta de saldo de cesantías con cédula Protección:
Consulta cesantías por cédula Protección Foto: captura de pantalla Protección
Botón de consulta de saldo de cesantías con cédula Colfondos:
Cesantías por cédula Colfondos Foto: captura Colfondos
Botón de consulta de saldo de cesantías con cédula Skandia:
Cesantías por cédula Skandia Foto: captura de pantalla Skandia.
Proporcionar la información personal: se debe ingresar el número de cédula de ciudadanía y, en algunos casos, la fecha de nacimiento.Crear un usuario y contraseña si es necesario : si no se ha registrado previamente, será necesario crear un usuario y contraseña.Consultar el saldo : una vez completada la información, el sistema mostrará el saldo actual de cesantías y los movimientos más recientes.Consulta telefónica Otra opción para conocer el saldo de cesantías es llamando a la línea de atención al cliente del fondo de cesantías correspondiente.
Llamar a la línea de atención al cliente: se deben proporcionar los datos solicitados, como el número de cédula y otros datos de verificación.
Números de atención al cliente porvenir Barranquilla: (605) 385 51 51 Medellín: (604) 604 15 55 Cali: (602) 485 71 71 Resto de Colombia (celular): #857
Números de atención al cliente protección:
Bogotá: (601) 744 44 64 Medellín: (604) 510 90 99 Cali: (602) 386 00 80 Barranquilla: (605) 319 79 99 Cartagena: (605) 642 49 99 WhatsApp: 3102205575 Resto del país línea fija: 01 8000 52 8000
Números de atención al cliente Colfondos:
Bogotá: 601 748 48 88 Barranquilla: 605 386 98 88 Bucaramanga: 607 698 58 88 Cali: 602 489 98 88 Cartagena: 605 694 98 88 Medellín: 604 604 28 88 Resto del país línea fija: 01 80005 10000
Números de atención al cliente Skandia:
Opción 1: 601 658 4000 Opción 2: 01 8000 51 75 26
Solicitar la consulta del saldo: un representante del fondo proporcionará la información correspondiente.
Consulte a través de la Superintendencia Financiera La Superintendencia Financiera de Colombia ofrece un servicio en línea para verificar en qué entidad están consignadas las cesantías.
Acceder a la página web de la Superintendencia Financiera: ingresar el número de cédula de ciudadanía.Consultar la entidad administradora: aunque no se proporcionará el saldo exacto, se podrá conocer en qué fondo están depositadas las cesantías.Es fundamental estar al tanto del saldo de cesantías para planificar y tomar decisiones informadas sobre el futuro financiero.