Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Con elecciones cerca es posible que haya menos incentivos para que Gobierno recorte gastos: Moody's

La calificadora cree que el panorama para las cuentas públicas podría ser más retador para los próximos años debido a la reforma pensional y al deterioro en sistema de salud y el sector de energía.

Moody's logo
Moody's
AFP

La calificadora de riesgos Moody´s advirtió que aún es posible que Colombia termine violando la regla fiscal este año y deteriorando la confianza de los inversionistas.

"Con las elecciones del próximo año, es posible que haya menos incentivos para que el Gobierno anuncie ajustes fiscales —como recortes del gasto— si hay un déficit de ingresos", señaló Moody's en un informe sobre Colombia.

La calificadora no solo retomó las críticas del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) a los resultados del año pasado, sino que además resaltó que el Gobierno nacional está sobreestimando los ingresos fiscales de forma constante para apoyar sus propias políticas, pero al final ha tenido que revisar las proyecciones ingresos a la baja desde el año 2023.

Dinero / economía
Dinero / economía
Foto: referencia, Blu Radio

"Si bien los ingresos del primer trimestre de 2025 fueron acordes al presupuesto, su evolución aún es susceptible a cambios en la actividad económica en un contexto externo potencialmente más desafiante, sobre todo si bajan los precios de los commodities", agregó Moody's.

La situación para los próximos años no es significativamente mejor. Es más, para Moody's uno de los riesgos es que la implementación de la reforma pensional, el deterioro del sistema de salud y los problemas en los sectores de energía y carreteras podrían implicar presiones fiscales adicionales.

Hoy Colombia tiene un nivel de deuda similar al de otros países con la misma calificación de riesgo, pero el pago de intereses es significativamente más elevado. El gasto de Colombia en intereses de la deuda podría empeorar en la medida en que se ve afectado por la volatilidad política.