Cali se llena de alegría, color y dulces sabores con el Festival de Macetas, una tradición que en este 2022 tendrá más de 100 puntos de venta para el disfrute de caleños y visitantes entre el 29 de junio hasta el 4 de julio.
Se trata de una actividad anual que cuenta con una exclusiva programación artística, pedagógica y comercial, en la que se visibilizara y fortalece a los artesanos del azúcar que siguen mantenido viva la manifestación cultural.
“Hay que invitar a todos los caleños y a Colombia en general a que compren macetas, esta tradición del dulce de alfeñique. Son más de 100 puntos en
El funcionario insistió que esta es una actividad reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de todos los colombianos, algo que, sin duda, es un orgullo para la ciudad.
Publicidad
Entre la amplia agenda de actividades programada para la versión número 22 del Festival de Macetas hay tres componentes principales: el cultural y lúdico para la formación y visibilización de la manifestación a partir de presentaciones teatralizadas con la ruta dulce del ahijado.
El otro componente es el comercial; para la reactivación y el fortalecimiento del colectivo de artesanas del azúcar, con la instalación de 100 puntos de venta en diferentes sitios de la ciudad, incluidos 13 centros comerciales.
El componente pedagógico, que se enfoca en la transmisión de saberes, a través de 25 talleres formativos denominados Armando mi Maceta, con los cuales se espera impactar a cerca de 725 personas.
Publicidad
Vea la programación completa aquí:
Escuche más de los podcast de Blu Radio aquí: