
Precio dólar hoy: la divisa abre el mercado por encima de los 4.800 pesos
La Tasa Representativa del Mercado para este viernes tuvo un amuneto y quedó en 4.797 pesos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este viernes, 16 de diciembre, la divisa abrió el mercado en 4.808 pesos y no presenta mayor alteración en su cotización comparado al precio del dólar del día jueves.
Este jueves, 15 de diciembre, la divisa abrió el mercado en 4.805 pesos. Lo que significa un aumento frente a la TRM hoy que estaba tazada en 4.778.28 pesos. Durante la jornada, el dólar tuvo un precio máximo de 4.807.44 pesos, según el monitoreo diario del Banco de la República.
En cuanto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM hoy) fijada para este viernes, 16 de diciembre, corresponde a 4.797.02 pesos, de acuerdo con el reporte de la Superintendencia Financiera.
TRM hoy: siga la cotización del dólar, EN VIVO, hoy viernes, 16 de diciembre
Tasa Representativa del Mercado vigente para el 16-dic-2022: $4,797.02 pic.twitter.com/uCTojnHb45
— Superfinanciera (@SFCsupervisor) December 15, 2022
Le puede interesar: ¿Cómo afecta la subida del dólar a los colombianos?
Publicidad
El euro llega a 1,07 dólares por los comentarios de Lagarde, pero cae después
El euro se apreció este jueves por encima de 1,07 dólares, máximo desde hace más de seis meses, tras los comentarios agresivos de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, pero perdió posiciones después.
Publicidad
El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,0642 dólares, frente a los 1,0651 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0621 dólares.
La entidad monetaria subió los tipos de interés en medio punto porcentual, hasta el 2,5 %, y dijo que los aumentará más en 2023 a un ritmo sostenido.
"Los tipos de interés tendrán que incrementarse aún significativamente a un ritmo sostenido hasta alcanzar niveles suficientemente restrictivos para asegurar que vuelvan a situarse de forma oportuna en el objetivo del 2 % a medio plazo", según el BCE.
Lagarde especificó que van a subir más los tipos de interés en medio punto porcentual en las próximas reuniones, en la de febrero con seguridad.
También consideró que las expectativas del mercado sobre hasta dónde llegarán los tipos de interés en este ciclo alcista "no permitirán que la inflación vuelva al objetivo del 2 %" y por ello es necesario hacer más.
Pero el euro se depreció de nuevo posteriormente, debido a la fortaleza del dólar por la aversión al riesgo, y volvió al mismo nivel que ayer por la tarde.
Publicidad
La Reserva Federal (Fed) frenó el miércoles el ritmo de subidas de los tipos de interés y aumentó sus tipos de interés en 50 puntos básicos, hasta el rango entre el 4,25 y el 4,50 %.
La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,0606 y 1,0725 dólares.
Escuche y siga el podcast Diagnóstico Criminal
Publicidad