La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció cinco medidas adicionales al incremento del
En diálogo con Blu Radio, aseguró que se debe acordar la modificación de la fórmula para calcular la tasa con el
“Nos hemos comprometido para revisar la fórmula con la que se fija la tasa de usura porque eso tiene una incidencia directa en la informalidad, en los microcréditos de la gente que los necesita y que los lleva todos los días a estar en poder de los gota a gota (…). Necesitamos llevar la propuesta porque el Banco de la República porque es autónomo, pero el Gobierno tiene representación y, a través de ellos, llevará la propuesta”, señaló la funcionaria.
También anunció que este viernes se expedirá el decreto que desindexa el alza de 50 productos y servicios del incremento en el salario mínimo.
Publicidad
“Mañana saldrá un primer decreto donde tendremos 50 actividades y elementos de esta desindexación, antes de terminar el año vamos a trabajar con el resto de productos y servicios, y llevaremos los 34 finales al Plan Nacional de Desarrollo”, puntualizó.
Adicionalmente, se incluirá un artículo en el Plan Nacional de Desarrollo para reducir de 12 % a 10 % el aporte en salud de los pensionados que reciben entre dos y tres salarios mínimos.
#Video Se incluirá un artículo en el Plan Nacional de Desarrollo para reducir de 12 a 10 % el aporte en salud de los pensionados que reciben entre 2 y 3 salarios mínimos. #VocesySonidos pic.twitter.com/4gHHOga1yD
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) December 15, 2022
“Es un compromiso que tenía el Gobierno nacional desde el 2013 y que no lo ha desarrollado, nosotros nos comprometemos a desarrollarlo y empezamos a trabajar para que vía artículo del Plan de Desarrollo podamos colocar, solamente el rango que está entre dos y tres salarios mínimos para bajar la cotización del 12 % al 10 %”, le dijo la ministra Blu Radio.
Publicidad
Le puede interesar