Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Ley busca exonerar a estas personas de pagar impuesto predial; muchos saldrían beneficiados

El proyecto de ley se encuentra en trámite en la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes.

Ley exoneraría de pagar predial a ciudadanos
Ley exoneraría de pagar predial a ciudadanos
Foto: ImageFX

El impuesto predial es uno de los tributos más importantes en el país, ya que este pago le proporciona a los municipios fondos para mejorar la infraestructura, mantener los servicios públicos y hasta elevar la calidad de vida de los ciudadanos.

Sin embargo, para algunos este gasto resulta difícil de cubrir.

Si bien el tributo se realiza anualmente, muchos no logran hacerse cargo de este compromiso y terminan endeudándose con el Estado, especialmente si son personas de bajos recursos.

Por ello, se ha presentado un proyecto de ley que podría representar un alivio para el bolsillo de muchos colombianos.

Proyecto de ley exoneraría el pago del impuesto predial

Un proyecto de ley acaba de ser radicado en la Cámara de Representantes. Se trata del proyecto número 643 de 2025, que tiene como objetivo aliviar el bolsillo de los ciudadanos exonerando del pago del impuesto predial a los mayores de 60 años.

No obstante, la exoneración no aplicaría a todos los adultos mayores, sino únicamente a quienes sean propietarios, poseedores o usufructuarios de un único inmueble destinado a vivienda familiar.

Publicidad

Esta medida se enmarca dentro de un enfoque social y tributario, brindando un importante alivio económico a la población adulta mayor en Colombia.

Las disposiciones contenidas en la presente ley serán aplicables a la exención del impuesto predial en todos los municipios de Colombia, a los propietarios, poseedores y usufructuarios mayores de 60 años, con un único inmueble destinado a vivienda, que no cuenten con pensión o que esta sea inferior a dos salarios mínimos legales mensuales.
Según indica el artículo 2 del proyecto de ley,

¿Por qué surge este proyecto de ley?**

La iniciativa nace en respuesta a las necesidades económicas de una población en proceso de envejecimiento. Colombia atraviesa un incremento en el número de adultos mayores, lo que hace urgente la implementación de políticas públicas que los protejan y beneficien.

Publicidad

Impuesto predial en Bucaramanga
Impuesto predial en Bucaramanga
Foto: Alcaldía Bucaramanga

En ese sentido, el impuesto predial representa un gasto fijo que puede afectar considerablemente a las personas de la tercera edad con ingresos limitados, especialmente si se trata del único bien del que disponen para habitar.

Por tal motivo, el proyecto establece mecanismos claros para evitar posibles abusos o evasiones fiscales. La propuesta contempla criterios precisos para acreditar la edad y la condición de propiedad o usufructo del inmueble.

¿Cómo avanza el trámite del proyecto de ley?

Actualmente, el proyecto de ley se encuentra en estudio en la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes y está en trámite.

No obstante, su eventual aprobación genera expectativa entre muchos colombianos, ya que representaría un alivio financiero significativo para miles de adultos mayores, permitiéndoles destinar recursos a otras necesidades básicas y mejorar así su calidad de vida.