
Ley le daría plata de por vida; así es el trámite para la pensión vitalicia en Colombia
Con la nueva reforma pensional, que regirá desde el martes 1 de julio de 2025, solo algunos podrán contar con la pensión vitalicia en el país.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Para muchos trabajadores en Colombia, alcanzar una pensión es el principal objetivo tras años de trabajo.
Se trata de una garantía de estabilidad económica durante la vejez, que permite cubrir las necesidades básicas sin depender de otros ingresos.
Una de las modalidades más buscadas es la pensión vitalicia. Este tipo de pensión asegura un ingreso mensual de por vida, administrado por una aseguradora que gestiona los recursos acumulados durante la vida laboral del afiliado.
Aunque la pensión vitalicia estaba contemplada en el artículo 80 de la Ley 100 de 1993, dentro del Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS), con la nueva reforma pensional se busca ampliar su cobertura a más personas a través del nuevo sistema de pilares.
Con la implementación de la reforma pensional, el sistema en Colombia se organizará en cuatro pilares: contributivo, semicontributivo, solidario y de ahorro voluntario.
Es en el pilar semicontributivo donde se establece el acceso a la pensión vitalicia para quienes cumplan con las siguientes condiciones:
La ley establece que el monto mensual de esta pensión no podrá superar el 80 % del salario mínimo legal vigente.
Publicidad
Además, esta pensión no es heredable ni puede ser sustituida en caso de fallecimiento del beneficiario, lo que significa que sus familiares no tendrán derecho a recibir estos recursos.
Como parte de la compensación, el Estado otorgará un subsidio adicional: 20 % para los hombres y 30 % para las mujeres.
Publicidad
Para acceder a esta modalidad de pensión, es necesario seguir algunos pasos importantes:
Con la implementación de este modelo, el Gobierno busca ampliar la cobertura del sistema pensional, beneficiando a quienes no lograron pensionarse bajo las condiciones tradicionales, pero sí realizaron aportes durante su vida laboral.