
Link de Colpensiones para saber cuánto dinero recibirá con la nueva reforma pensional
Debe tener presente que el valor de su pensión será equivalente al monto del salario sobre el cual se hayan realizado los aportes.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los cambios en el sistema de pensiones con la nueva reforma pensional están cada vez más cerca, ya que a partir del 1 de julio de 2025 entrará en vigencia el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, contemplado en la Ley 2381 de 2024.
Uno de los cambios más significativos tiene que ver con el número de semanas de cotización necesarias para acceder a su pensión.
Según la normativa anterior, establecida en la Ley 797 de 2003, las mujeres debían cumplir 1.300 semanas para pensionarse. Sin embargo, con la nueva reforma se iniciará una disminución progresiva de este requisito, con el objetivo de que para el año 2036 las mujeres puedan pensionarse con 1.000 semanas y 57 años de edad.
Por su parte, los hombres necesitarán 62 años de edad y 1.300 semanas cotizadas para acceder a su pensión.
Las personas que quedarán acogidas a esta nueva ley serán aquellas que para el 1 de julio de 2025, cuenten con un número determinado de semanas cotizadas:
A partir de esa fecha, deberán realizar sus aportes por los primeros 2.3 salarios mínimos legales mensuales vigentes a Colpensiones.
La nueva reforma se basa en varios puntos fundamentales:
También se debe tener presente que el valor de la pensión será equivalente al monto del salario sobre el cual se hayan realizado los aportes.
Publicidad
Además, si sus ingresos son inferiores a un salario mínimo y se encuentra afiliado a Colpensiones, podrá recibir un subsidio para aportar mensualmente a su pensión.
Para conocer un estimado del valor de su pensión, Colpensiones habilitó un simulador en su página oficial. Para usarlo, deberá tener los siguientes datos:
Una vez ingresados, debe oprimir el botón “Resultado” para obtener el valor. Este trámite se realiza exclusivamente a través del portal oficial de Colpensiones.
Además, Colpensiones ofrece asesoría gratuita para resolver cualquier duda relacionada con los cambios en la reforma pensional.