En San Andrés, Santander, el COVID-19 ocasionó una tragedia en el centro de bienestar del anciano, donde ocho adultos mayores fallecieron, entre el 7 y 19 de enero, a causa del virus, que habría sido propagado por sus cuidadores después de las fiestas decembrinas. Además, otros 27 abuelos también se contagiaron y luchan por sus vidas.Las muertes ocurrieron en el Centro de Bienestar San Andrés, en el que viven 36 personas. Allí, durante más de 10 meses, estuvieron encerrados por la pandemia, pero la llegada del virus fue inevitable y se dio el pasado mes de diciembre. “En lo que va corrido de este año 2021 se han presentado 8 fallecidos en el municipio, desafortunadamente corresponde a personas que están en el centro de bienestar del adulto mayor. Son 4 hombres y 4 mujeres, entre los 85 y 95 años, que se habrían contagiado del virus, por alguno de sus cuidadores", aseguró a BLU Radio el alcalde de San Andrés, José Rosemberg Rojas.Los habitantes de San Andrés están alarmados y tristes por el fallecimiento de los adultos mayores.“Desafortunadamente la muerte de los adultos mayores enluta al municipio. Ellos representaban la historia de San Andrés, eran personas muy queridas por el pueblo, en especial don Julio", dijo Kendy Jaimes, dirigente social.El Ministerio de Salud reportó otros 31 fallecimiento por coronavirus en Santander.De las 2.705 personas fallecidas por COVID-19 en Santander en la pandemia, más de 2.400 son adultos mayores, informó la gobernación.
Un hombre de 65 años vivió un infierno por cuenta de una aventura amorosa que pensó estar construyendo, pero terminó cayendo en una red de delincuentes en Bogotá, según reportó Noticias Caracol
Todo un drama vive una familia caleña luego que un joven de 16 años hubiera atentado contra su vida tras contagiar a sus abuelos de coronavirus.De acuerdo con el alcalde Jorge Iván Ospina, quien contó la dramática historia, se trata de un adolescente que se fue de rumba sin el permiso de sus padres y luego llegó a la casa con síntomas de COVID-19, pero nunca los reportó.“Él comenzó a sentir fiebre, perdió el olfato, pero no avisó porque le dio pena. Luego infectó a su abuela de 83 años y a su abuelo mayor de 75 quienes luchan por sobrevivir en una UCI”, dijo Ospina.Según el mandatario, luego que esto sucedió el joven se sintió arrepentido y le ganó el cargo de conciencia.“El muchacho tuvo un intento suicida”, puntualizó el alcalde de Cali quien pidió mayor conciencia a los jóvenes.“Nada les va a pasar a esos jóvenes si no van a la fiesta por dos, tres, o cinco semanas mientras pasamos esta emergencia”, añadió.El pasado jueves, 7 de enero, Cali registró 18 muertos por culpa del coronavirus y 848 nuevos contagiados.También se superaron los 1.000 contagios en la capital del Valle del Cauca mientras que las camas de unidades de cuidados intensivos, en general, permanecen en un 94%.
Pasaron ya 44 años de la muerte de Mao Zedong y parecería que hoy en día los chinos viven pegados a sus teléfonos móviles. Pero no las personas mayores, a las que el Estado ofrecerá ahora cursos para que aprendan a usarlos.A sus 70 años, Li Changming acaba de comprarse un 'smartphone'. Para aprender a usarlo, participa en una formación organizada por la alcaldía de su barrio de Chengdu, ciudad del sudoeste de China."Aún no comprendo todas las funciones pero tengo ganas de aprender", dice a la AFP. "Nunca somos demasiado mayores para aprender algo".Frente a él, un profesor con un brazalete rojo explica cómo cerrar una aplicación. Se esfuerza para estar a la altura de su público de cabello blanco."Es como si hubiera muchas cosas en la habitación: hay que hacer espacio", explica.Saber utilizar un teléfono móvil se volvió vital en China, donde el comercio electrónico tiene un lugar considerable,24,3% del total del comercio en el tercer trimestre del año, y donde el dinero físico está en vías de extinción.De allí la formación implementada por las autoridades para familiarizar a la ciudadanía con el comercio electrónico.Las aplicaciones de pago de los gigantes WeChat et Alibaba están presentes en todas las empresas, aún las más pequeñas. Es común ver a los clientes pagar en el mercado una bolsa de cebollas escaneando el código QR del comerciante con un smartphone. Cuestión de supervivencia "No podemos vivir sin teléfono móvil", resume Meng Li, una sexagenaria que asiste a la clase de Chengdu y que acaba de realizar su primer pago en línea."Todo lo que yo sabía hacer era llamar por teléfono. Después, mi hija me explicó algunos trucos y yo asistí a cursos como el de hoy. Ahora, me las arreglo", admite.Otro objetivo de las autoridades es fomentar el consumo, incitando a la tercera edad a utilizar sus ahorros.En China se estima que habrá unos 300 millones de jubilados en 2025, prácticamente toda la población de Estados Unidos, y su poder de compra representa en total más de 600.000 millones de euros (USD 730.000 millones), según la firma Daxue Consulting.Si bien el 98% de las zonas rurales están actualmente conectadas a 4G, cerca de un tercio de la población todavía no tiene acceso a Internet, prácticamente unos 460 millones de habitantes.Por ese motivo, las autoridades llamaron en noviembre a "reforzar las competencias de los adultos" en el campo digital a través de capacitaciones. Las empresas tecnológicas son incitadas a desarrollar aplicaciones fáciles de utilizar por las personas mayores. Virus desencadenante La epidemia del coronavirus, que afectó a China a comienzos de año, acentuó la necesidad de que haya más personas conectadas.Cuando millones de personas se encontraron en cuarentena durante semanas en Wuhan --considerada la cuna de la pandemia-- sin poder salir a hacer las compras, las personas se vieron impulsadas a comprar por Internet.Como resultado, más de 36 millones de personas se conectaron por primera vez a Internet entre marzo y junio, una gran cantidad de potenciales “consumidores electrónicos”.Desde la epidemia, el simple hecho de circular en China implica una gran habilidad tecnológica. Muchos lugares y transportes públicos exigen que cada ciudadano tenga una aplicación que evalúe su riesgo epidemiológico en función de sus desplazamientos y contactos.En Chengdu, Li Changming ahora está listo para enfrentar el siglo XXI. Después de su sesión de entrenamiento, dio un paseo hasta el mercado, donde sacó sus lentes y su teléfono para pagar sus pimientos, ingredientes esenciales de la famosa cocina picante de Sichuan.Entusiasta, se considera listo para navegar por los sitios de la red antes de elegir un restaurante y usar un sistema de navegación para llegar allí."Me queda mucho por aprender: dominar la fotografía con mi teléfono móvil será mi objetivo en los próximos 10 años", promete.
A Edelmira Yepes, de 64 años de edad, la tristeza la consume cada día, no solo por sus numerosas enfermedades, sino por el abandono que ha sufrido por parte de sus hijos a quienes no ve desde hace cuatro años.La mujer asegura que pasa las noches en vela esperando que alguno de ellos cruce la puerta de la humilde vivienda donde vive en Medellín, le dé un abrazo y la vuelva a hacer sentir especial.La señora asegura que también anhela tener algún aparato tecnológico en sus manos, como los que ve en la televisión, para poder contactar este 31 de diciembre al resto de su familia que está en Manizales y sentir un poco de compañía.“Yo me siento muy sola, me siento discapacitada porque yo no me puedo ni mover”, sostuvo.Su esposo era quien salía a rebuscar su medicina, comprar los pañales y la comida, pero ahora que no está, Edelmira anhela volver a ver los ojos de los dos hombres a quienes les dio la vida.Como Edelmira hay cientos de abuelos que hoy añoran un abrazo, compañía y amor.Ella dice que Dios está de su lado y su deseo para el 2021 es volver a ver a su familia, así sea por medio de una pantalla de computador.Vea la historia completa aquí:
La directora del departamento de Prosperidad Social, Susana Correa, dio a conocer que el Gobierno definió el plan de giros para los programas Jóvenes en Acción, Colombia Mayor y Familias en Acción. La funcionaria comunicó que se está trabajando para entregar los recursos del último pago del año, de Colombia Mayor, durante la última semana del mes de diciembre. "Entregaremos $24.000 millones a 1.701.504 adultos mayores", indicó Correa. A partir de este viernes 18 de diciembre, los beneficiarios empezarán a recibir la transferencia monetaria bimestral correspondiente al quinto giro de la Compensación del IVA."Son 300.000 priorizados del programa Colombia Mayor que podrán retirar este subsidio (75.000 pesos por participante) en los puntos Efecty del país. Recibirán la confirmación del giro a través de un mensaje de texto al celular inscrito en el programa", comunicó la entidad. »» Averigüe aquí si usted es beneficiario del programa «« "También, durante la última semana de diciembre, estaremos realizando la sexta y última transferencia monetaria para 2.2 millones de Familias en Acción y para 297.000 Jóvenes en Acción en todo el territorio nacional", anunció Correa. Requisitos para cobros"Para el proceso de cobro, los beneficiarios deben asistir a su punto de pago con tapabocas personal y no retirarlo por ninguna circunstancia. En el sitio de pago es conveniente tener un adecuado y razonable distanciamiento social. En caso de existir salas de espera con sillas, siempre se debe dejar silla de por medio entre las personas que esperan turnos para ser atendidos", En caso de que sea un tercero el que realice el cobro, debe cumplir con los siguientes requisitos. - Cédula de ciudadanía original del beneficiario.-Cédula de ciudadanía original de la persona autorizada para realizar el cobro.-Documento firmado por el beneficiario mediante el cual autoriza el retiro de los recursos al autorizado.
Muy menuda, arrebujada en su cama y con un pulgar hacia arriba confirma que todo está bien: una croata de 99 años sobrevivió a COVID-19 después de pasar tres semanas en el hospital.Margareta Kranjcec, quien vive en una residencia para ancianos en Karlovac, en el centro de Croacia, fue internada a fines de octubre tras dar positivo por el coronavirus.Stefica Ljubic Mlinac, directora del establecimiento, explicó a la AFP que se habían realizado tests a los huéspedes debido a varios casos de fiebre.Entre las personas infectadas, la casi centenaria no presentaba síntomas.No obstante, la mujer fue trasladada al hospital como medida de precaución. "Considerando su edad y su fragilidad, es realmente sorprendente que el coronavirus no la haya afectado", añadió Ljubic Mlinac.La casi centenaria mujer, quien por lo general se encuentra postrada en su cama a causa de su fragilidad, no padece ninguna enfermedad grave. Y, cuando un fotógrafo de la AFP se acercó a su cama en la casa de salud de San Antonio, la anciana, tocada con un pañuelo negro con lunares blancos levantó el pulgar para dejar claro de que todo iba bien.
Camilo Aguirre, CEO de Teella, ingeniero de sistemas con más de 20 años de experiencia como arquitecto de soluciones, habló en La Nube de esta aplicación para los adultos mayores que tienen necesidades desatendidas.El año pasado, según Aguirre, esta población tuvo un crecimiento de 3.5 por ciento, lo que da cuenta que en Colombia “estamos envejeciendo”.“Hay muchas falencias y necesidades desatendidas, los principales problemas que afrontan los adultos mayores son la soledad, la falta de atención, el abandono, la frustración”, enumeró.Lo que se busca con la app es prepararse “y adoptar a la población para que se enfoque en los adultos mayadores y se les pueda dar una vejez de calidad”.Más detalles de esta aplicación en el audio adjunto.
El coronel Henry Sanabria, comandante de la Policía de Cartagena, habló en Mañanas BLU sobre las consecuencias que le esperan al ‘influencer’ que le dio paletas de jabón recubiertas con chocolate a adultos mayores y a personas en situación de calle. Según el oficial, la supuesta broma que nada tuvo de chistoso, le saldrá cara al indolente. "Muy consternados con lo que pasó ayer. Con la Fiscalía empezamos la acción penal porque aquí ha tipificado el delito de imitación de alimentos, que tiene una pena mínima de cinco años y máxima de 12", declaró. El coronel Sanabria dijo que además, se afectó a un grupo de especial que son los adultos mayores por lo que también cabe aplicar la Ley 251 de 2008, así como un comparendo por perpetrar o inducir a estas personas a maltratos físicos. "Esta situación tendrá dos sanciones, por la vía de la Policía y por la vía penal", advirtió.El comandante de la Policía dijo que el 'influencer' ya había sido arrestado en dos oportunidades. La primera por fingir la muerte de un habitante de calle y la segunda por suplantar a autoridades sanitarias para burlarse de transeúntes. Según el oficial, las posibilidades de que el procesado quede libre se reducen por ser reincidente y porque el delito de imitación de alimentos tiene una dura sanción. "Por el solo hecho de afectar a adultos mayores de acuerdo a la Ley 251 se debe enviar a una cárcel", aseguró el uniformado. Escuche al coronel Henry Sanabria en entrevista con Mañanas BLU:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este viernes "proteger" a los adultos mayores de la pandemia del COVID-19 durante el segundo día consecutivo de campaña en Florida, esta vez a las ciudades de Fort Myers y Ocala, en el centro del estado.Trump, que mantiene en el estado clave de Florida un virtual empate en las encuestas con el demócrata Joe Biden a 18 días de las elecciones, señaló en Fort Myers que las 54 millones de personas mayores del país "han soportado la carga más pesada del virus de China"."Yo como adulto mayor que soy, los voy a proteger", aseguró el republicano al interior del Centro de Convenciones y Anfiteatro Caloosa Sound, en el que lo acompañó el gobernador de Florida, Ron DeSantis.Subrayó al público que su Gobierno redujo en un 85 % la tasa de mortalidad de COVID-19 y prometió a los jubilados brindar "en un tiempo récord" terapias que salvan vidas, y distribuir una vacuna segura y eficaz" antes de fin de año, e incluso más pronto que eso".El republicano, que ha sido criticado ampliamente por el exvicepresidente de Barack Obama (2009-2017) por el manejo de la pandemia, está tres puntos por debajo del demócrata (48 % y 45 %) en el estado clave de Florida, según una encuesta de Maxon-Dixon publicada este viernes.El sondeo, que entrevistó entre octubre 8 y 12 a 625 personas con un margen de error de más o menos 4 puntos, detalló además que el 6 % de los votantes dijo estar indeciso."Las personas mayores serán las primeras en la fila para recibir la vacuna y pronto terminaremos con la pandemia", aseguró Trump a sus seguidores antes de partir hacia Georgia, como parte de su periplo proselitista por varios estados.Señaló que está trabajando con las agencias federales de investigación médica para ofrecer "gratis" el tratamiento anti-cuerpos que él recibió cuando estuvo enfermo de la covid-19 y hospitalizado durante tres días.Trump se presentó este viernes en Fort Myers con un discurso de más de una hora en su mayoría leído y con palabras de aliento a los adultos mayores, que contrastó con los ataques al demócrata Biden, al que acusó de liderar "una familia de crimen organizado".En Ocala, Trump continuó las denuncias contra Biden, especialmente Hunter, hijo del candidato demócrata, en alusión a las publicaciones de esta semana del diario New York Post sobre unos supuestos correos suyos que lo involucrarían en un caso de corrupción.Trump igualmente se dedicó a atacar en ambos discursos al "otro virus: la izquierda radical", de la que acusa a Biden y a su fórmula a la Vicepresidencia, la senadora Kamala Harris.La víspera, durante un foro comunitario realizado por la cadena NBC en Miami, Trump sembró dudas sobre la eficacia del uso de las mascarillas para detener la covid-19 y sobre si sabía si era positivo del coronavirus cuando se celebró el primer debate presidencial.Por su parte, Tom Pérez, presidente del Comité Nacional Democrática, lamentó este viernes que 8 millones de personas se han contagiado de la covid-19, más de 217.000 han muerto y "8 millones han caído bajo el nivel de pobreza desde mayo"."El pueblo estadounidense no aguanta cuatro años más de Donald Trump, realmente no podemos soportar ni siquiera 18 días más de esta presidencia", señaló.Florida, en donde han votado hasta este viernes más de 2,2 millones de personas por correo, comienza el próximo lunes la votación anticipada.
La primera audiencia de revocatoria que se realizó en el país fue la que se adelanta contra el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, donde habló el representante legal de la iniciativa que busca sacar de su cargo al alcalde.Se trata de Julio Enrique González, reconocido abogado y excandidato al concejo de Medellín quien, expresó que eran dos las causales de la revocatoria: uno, incumplimiento de su plan de gobierno y dos, por insatisfacción ciudadana.En la exposición de motivos se habló del interés que tendría Quintero en, por ejemplo, modificar la administración de Empresas Públicas de Medellín, de la demanda contra Hidroituango y del recorrido por diferentes partidos políticos.“Aquí tenemos en Quintero Calle no a una persona independiente sino a alguien que se comprometió con fuerzas políticas rancias que son las que hoy están generando las fracturas y que hoy tiene intereses distintos a los sueños colectivos de Medellín”, expresó.También recordó González los cuestionamientos que le han hecho al mandatario por las relaciones familiares que hay entre sus funcionarios y miembros de gabinete y, fue enfático en uno de los temas más criticados: la atención de la pandemia.González cerró su intervención calificando de "improvisado" el manejo que se le dan a las redes sociales.Ante todos estos pronunciamientos, Daniel Quintero aseguró que son los mismos que le hicieron en campaña en 2019.“Los argumentos que hemos escuchado en los últimos momentos son los mismos que dijeron cuando estábamos en campaña, eran los mismos. Faltó decir que era de izquierda o comunista, pero de resto eran los mismos argumentos de las elecciones pasadas”, resaltó QuinteroSobre Hidroituango, el mandatario se mantuvo en su posición frente a las diferencias con el empresariado antioqueño y cerró su espacio valiéndose de las aspiraciones políticas que tuvo su contradictor.“Con todo respeto, usted fue candidato al concejo de la ciudad en las elecciones pasadas y no logró la curul como sí sus compañeros, y entonces se entiende mucho uno que tenga ese dolor en el alma y el corazón por no haber logrado el éxito en su aspiración, pero no divida a la ciudadanía en esta situación”, enunció Quintero.El ministerio público indicó que hará seguimiento a los recursos públicos para que no se inviertan en campañas mientras que el Consejo Nacional Electoral, aseguró que con esta audiencia inicia el proceso de recolección de firmas en los próximos días cuando se entregue el formulario.
Diversas reacciones ha generado el nivel James Rodriguez en el último juego del Everton por la FA CUP. El colombiano fue la máxima figura ante Sheffield Wednesday al realizar dos asistencias y dejar su sello de calidad en varias de las jugadas ofensivas del equipo.Los elogios para el cucuteño no se hicieron esperar tras su gran rendimiento en el compromiso. El Liverpool Echo, el periódico más reconocido de la ciudad tituló: James Rodríguez iluminó al Everton en Goodison Park. Entretanto, Toffee TV, un canal de aficionados que analiza los partidos, también se despacharon con buenas palabras para el mediocampista.“Para mí fue el hombre del partido, él muestra toda la categoría que tiene, tiene una habilidad muy grande para encontrar los espacios y cuando pasa el balón lo hace de una manera maravillosa. Los últimos partidos que ha jugado ha demostrado que está recuperando su mejor nivel, dijo Peter McPartland, uno de los presentadores.Sin embargo, el elogio más curioso llegó de un canal de hinchas más informal en el que uno de los presentadores manifestó: “James Rodríguez trae sexo a la cancha, trae sexo siempre que juega”, dijo. (Min. 2:32).El próximo partido del Everton es este miércoles ante Leicester en un duelo crucial de equipos que están peleando en la parte alta de la clasificación de la Premier League.
Este lunes en Mañanas BLU, una información en primicia: el representante a la Cámara Mauricio Toro, uno de los congresistas que lidera los proyectos para regularizar las aplicaciones de transporte, presentó una queja ante la Fiscalía por presuntas amenazas de muerte.Hablamos, además, con Alex Gorowara, cofundador del Sindicato de Trabajadores de Google, quien se refirió de la forma en que busca representar a los trabajadores bien remunerados del sector tecnológico, así como a los empleados temporales y contratistas.En #LaVerdadDeLasVacunas, preguntamos a un especialista sobre dos dudas de nuestros oyentes: - ¿Las personas con fuertes alergias podrán vacunarse contra el COVID-19?- ¿Hay personas que por su raza sean inmunes al coronavirus y no necesiten vacunarse?No se pierda tampoco a Juan Gonzalo Botero, viceministro de Asuntos Agropecuarios del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, quien se pronunció acerca de sobre la petición de Dignidad Agropecuaria para que se frenen las importaciones de arroz en 2021.En el tema central, las historias de las personas fallecidas por coronavirus en Colombia a través de los ojos de sus familiares y allegados. Cada uno de sus dramas refleja la crudeza de la enfermedad y muestra que las víctimas son mucho más que simples estadísticas.Escuche el programa completo de Mañanas BLU 10:30 de este lunes 25 de enero:
Avanzan las investigaciones para dar con los responsables de la masacre en Buga. Nuevas declaraciones de la alcaldesa de Bogotá respecto al coronavirus, las cifras y medidas por la pandemia a nivel nacional y más hechos que son noticia en Colombia y el mundo en Meridiano BLU.Escuche el programa completo de Meridiano BLU:
Mientras la hinchada del equipo embajador espera un pronunciamiento oficial por parte de Millonarios acerca del que sería el uniforme para el 2021, en redes sociales circula una imagen que deja al descubierto la que sería la camiseta alterna.De acuerdo a la cuenta ‘LosMillonarios.net’, el equipo embajador volvería al legendario color blanco del club, que últimamente había cambiado al rosa por temas de patrocinio y marketing, como lo anunció a través de Twitter en horas de la mañana de este 25 de enero.Horas más tarde del 25 de enero, el mismo portal se atrevió a publicar una imagen de la que sería la camiseta oficial, en la que se ve con cuello en 'V' y las características tres líneas de Adidas color blanco en el hombro.Ante esto, algunos internautas han comentado que se trata del mismo diseño de la camiseta de la Selección Colombia. “Uy nooo, muy feo eso. Solo le falta el babero”, “Ahí se ve toda gris, en las fotos que están en la tienda de Adidas hay una parte blanca. Está si es así si parece más bonita”, “Horrible!”, son algunos de los comentarios de los hinchas que se pueden encontrar en redes sociales acerca de esta versión de la camiseta.