
Precio dólar hoy Colombia: TRM y cotización de la divisa este 4 de julio
Consulte la cotización en vivo del dólar hoy en el país.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El dólar cerró el viernes, 30 de junio, en 4.177.04 pesos, según mostró el monitoreo del Banco de la República, lo que significó que continuó al alza, subiendo 20 pesos, con respecto a la TRM de la jornada la cual se ubicó en 4.191.28 pesos.
La Tasa Representativa del Mercado (TRM hoy) fijada para este martes, 4 de julio, es de 4.177.58 pesos, de acuerdo con el reporte diario de la Superintendencia Financiera.
Tasa Representativa del Mercado vigente para el 01-jul-2023, 02-jul-2023, 03-jul-2023, 04-jul-2023 y 05-jul-2023: $4,177.58 pic.twitter.com/ZK4S9Vb5h5
— Superfinanciera (@SFCsupervisor) June 30, 2023
Dólar hoy: siga la cotización del dólar, EN VIVO, hoy martes, 4 de julio
Le puede interesar: ¿Por qué está subiendo tanto la gasolina en Colombia?
El euro supera los 1,09 dólares tras los datos débiles de EEUU
El euro subió este lunes por encima del nivel de los 1,09 dólares, tras la publicación de datos débiles de la actividad del sector manufacturero de Estados Unidos, que fueron peores de lo previsto.
Publicidad
El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,0909 dólares, frente a los 1,0920 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0899 dólares.
La actividad manufacturera se contrajo en junio en EEUU hasta el nivel más bajo desde mayo de 2020, cuando se aplicaron los confinamientos por la pandemia.
Publicidad
El índice de gestores de compras del sector manufacturero estadounidense ha caído durante ocho meses consecutivos.
"La desaceleración en el sector manufacturero de la zona del euro se intensificó en junio y la producción industrial disminuyó al ritmo más pronunciado desde octubre del año pasado", según S&P Global.
Las cifras de la zona de euro apenas movieron la cotización del euro, que durante la sesión matinal se cambió por debajo de 1,09 dólares, pese a que fueron revisados a la baja.
El euro superó este nivel tras la publicación de los datos de la economía estadounidense.
La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,0871 y 1,0930 dólares.