La Plenaria del Senado aprobó la conciliación del proyecto de
El senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, entregó en
Entre sus respuestas, el legislador explicó qué diferencia el
- El trabajo en casa es temporal, por tres meses, prorrogables a tres más, si así las circunstancias lo ameritan.
- El teletrabajo no reconoce horas nocturnas ni extras, el trabajo en casa sí.
- -En el teletrabajo hay un acuerdo entre la empresa y el empleador para desempeñar su trabajo de manera remota, usando herramientas tecnológicas.
- El trabajo en casa no requiere, necesariamente el uso de herramientas tecnológicas.
- El trabajo en casa implica una relación contractual con la empresa que establece que el trabajador debe ejercer su labor en una oficina y, por lo tanto, su permanencia en la casa será temporal.
Otras consideraciones del trabajo en casa:
Publicidad
- -Actualiza la legislación laboral en la materia.
- Define de manera precisa los horarios, prestaciones sociales y riesgos laborales.
- Establece un subsidio de conectividad para empleados que devenguen hasta dos salarios mínimos (106.000 pesos).
- Si e l trabajo en casa requiere la utilización de herramientas tecnológicas, el empleador los debe proveer.
El teletrabajo fue
“Es una forma de organización laboral, que consiste en el desempeño de actividades remuneradas o prestación de servicios a terceros utilizando como soporte las tecnologías de la información y la comunicación – TIC para el contacto entre el trabajador y la empresa, sin requerirse la presencia física del trabajador en un sitio específico de trabajo”, dice la ley.
Escuche la entrevista completa en Mañanas BLU:
Publicidad